Abusó sexualmente de su esposa estando en embarazo

Oliveiro Mosquera Pardo, judicializado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La persona involucrada fue identificada como Yeison Fernando Ortega Quinayás, quien supuestamente habría violado y agredido en repetidas ocasiones a su esposa, sin importarle que se encontraba en embarazo.

Con el objetivo de mitigar los delitos o abusos sexuales contra las mujeres, las autoridades del Cauca vienen desarrollando una serie de estrategias. Uno de los expertos indicó que la violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación a la fuerza física.

Captura

Ante estas acciones, en las últimas horas, integrantes de la Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía lograron la captura de una persona, quien al parecer, abusó sexualmente de su compañera sentimental sin importarle que estuviera en embarazo.

Sitio

Uno de los funcionarios indicó que la detención del implicado se llevó a cabo en el barrio Las Ferias, perteneciente a la cabecera municipal de El Bordo, Patía, sur del Cauca. Uno de los peritos explicó que la persona involucrada fue identificada como Yeison Fernando Ortega Quinayás, quien supuestamente habría violado y agredido en repetidas ocasiones a su esposa.

Embarazada

Según la Fiscalía dicha conducta punible habría ocurrido en varias oportunidades, especialmente cuando la víctima tenía dos meses de gestación. La Fiscalía imputó cargos contra el capturado por los delitos de acceso carnal violento agravado  y violencia intrafamiliar agravada. El juez, en el desarrollo de las audiencias, decidió que el presunto agresor debe cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

A denunciar

Las autoridades hicieron el llamado a todas las personas involucradas en este tipo incidentes, a denunciar los hechos, para que de esta manera los entes encargados puedan actuar de acuerdo a la ley. “Con frecuencia las mujeres no reportan estos delitos al sistema de salud o de justicia por vergüenza, o temor a las consecuencias que pueda tener su denuncia”.

La violencia sexual es un fenómeno que día a día aumenta de manera considerada, la cual está presente en cualquier contexto social. El acceso carnal violento es un delito que se encuentra consagrado en el Código Penal de Colombia, el cual afecta la libertad, integridad y formación sexual de la víctima. La persona que realice acceso carnal con otra persona mediante violencia, incurrirá en prisión de doce a veinte años.


Compartir en

Te Puede Interesar