Abrieron espacio para la salud mental en el Tolima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la conmemoración nacional del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Secretaría de Salud del departamento tolimense, liderada por Jorge Bolívar, expuso que se encuentra trabajando en una estrategia de prevención denominada ‘Amor por la Vida’, la idea es contrarrestar los efectos del trastorno emocional que se presenta con elevada frecuencia en la seccional, y que ha incrementado debido a las condiciones generadas por la emergencia de la crisis sanitaria por la pandemia.

La ayuda

Se trata de la enfermedad que afecta tanto física como mentalmente las personas y que en ocasiones termina en tragedia. La depresión no distingue de edad, raza, clase social, cultura, o rango educativo. Es por ello que, desde la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental del Tolima, encabezada por Sandra Bedoya, se expone que la depresión es una enfermedad bastante común que afecta la vida diaria y la capacidad de trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida de las personas; esto genera también pérdida del interés por desarrollar las actividades cotidianas.

La línea

De esta forma se abrió un espacio para los 47 municipios del departamento en áreas de proporcionar atención a la salud mental y a la comunidad que puede acceder a la línea de escucha 318 607 2341. Desde allí se proporcionará ayuda de profesionales que están dispuestos a escuchar y a brindar información acerca de las enfermedades como la depresión y otras de esta misma área, teniendo en cuenta los síntomas que se presentan de tenerse esta enfermedad.


Compartir en

Te Puede Interesar