Abrieron convocatoria en Colombia para talleres gratuitos a pequeños empresarios

Los pequeños empresarios podrán fortalecer sus capacidades de adaptación frente a los inciertos cambios que se presentan.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para brindar a los pequeños empresarios del país talleres gratuitos en temas como gestión financiera, tiempo de crisis e innovación de los negocios, se aliaron BBVA en Colombia y el Centro de Estudios Superiores en Administración, Cesa.

En el país, según el Dane, las pequeñas y medianas empresas (Pyme) representan el 90% del sector productivo y por esto, alineado con el compromiso de apoyar a los emprendedores del país, BBVA diseñó unos talleres que les permiten impulsar aún más sus negocios y con esto contribuir al desarrollo productivo de la sociedad.

Por medio de los talleres virtuales, los pequeños empresarios podrán fortalecer sus capacidades de adaptación frente a los inciertos cambios que se presentan. La pandemia impuso nuevos retos para el comercio y el sector empresarial y tener habilidades para responder a esta nueva organización resulta de gran utilidad.

Las capacitaciones están disponibles para las pymes con mínimo un año de antigüedad y que reporten ventas de hasta 15.000 millones de pesos anuales. Los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma de BBVA en Colombia en la página web Banca Responsable.

Se realizarán tres talleres en los próximos dos meses entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m, en modalidad virtual. El primero denominado ‘El Impacto de la Crisis en el Sistema de Control Gerencial y los Indicadores Operativos’ iniciará el próximo miércoles 24 de agosto.

El segundo taller ‘Hackeando el futuro desde una visión innovadora – Innovación en los negocios’, dará inicio el próximo miércoles 7 de septiembre y las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto.

El tercer y último taller llamado ‘Finanzas para la reactivación económica de las Pymes en Colombia’ iniciará el 14 y 21 de septiembre y las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre. En el desarrollo de la agenda académica se abordarán los conceptos básicos sobre finanzas, el presupuesto, el análisis financiero y la evaluación financiera de proyectos.


Compartir en