Abriendo caminos a una vida digna

De izquierda a derecha: Gladis Andrade Rodríguez, Profesional Administrativo del SENA; Karina Pabón, socióloga de la estrategia EMPI; Luisa López, trabajadora social de EMPI; Vanessa Coral, psicóloga de EMPI, y Nuri Melo, apoyo técnico del SENA, durante la jornada realizada en el Centro Santo Ángel.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Mes de la Juventud, el Icbf y el Sena se unieron para llevar formación, orientación y esperanza a adolescentes del centro IRAJ en Pasto, abriéndoles caminos hacia una vida con dignidad y oportunidades reales.

Con el objetivo de fortalecer el proceso de restablecimiento de derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Nariño, junto al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), desarrolló una jornada de formación integral con jóvenes del Internado de Restablecimiento en Administración de Justicia (IRAJ) del Centro Santo Ángel, en Pasto.

La actividad se enmarcó en la estrategia del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), con un enfoque en la prevención del trabajo infantil y la promoción de la educación como herramienta de transformación social.

Durante la jornada, se abrió un espacio de conversación sobre derechos, futuro, formación y oportunidades laborales. El equipo EMPI abordó de manera cercana la importancia de proteger la infancia y fomentar la educación como un camino hacia la autonomía.

Por su parte, el SENA presentó opciones de capacitación técnica, ocupacional y tecnológica, generando gran interés entre los adolescentes.

Esta alianza demuestra que con educación, acompañamiento y oportunidades, es posible abrir puertas hacia un futuro digno para quienes más lo necesitan.


Compartir en

Te Puede Interesar