La eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti requiere del compromiso de toda la ciudadanía caleña. Por eso, la Secretaría de Salud Pública Distrital de Santiago de Cali hace un llamado a hogares, conjuntos residenciales y establecimientos a permitir el ingreso del personal experto, debidamente identificado, para realizar actividades de verificación sanitaria y ambiental.

Negar el acceso impide detectar criaderos potenciales y retrasa las acciones necesarias para eliminar al mosquito, que suele reproducirse en sumideros, tanques, piscinas, fuentes ornamentales, entre otros diversos depósitos de agua. Abrir la puerta a la autoridad sanitaria es un acto de corresponsabilidad que protege la salud de todos.
Además, la Secretaría implementa como estrategia de control biológico en puntos críticos, el uso de peces guppies: pequeños, resistentes y capaces de consumir hasta 100 larvas de mosquito por día. Son endémicos de nuestra región y sobreviven en aguas con materia orgánica.
Para ello, contamos con un zoocriadero donde se reproducen los guppies para luego ‘sembrarlos’ en tanques, tinas, fuentes y sumideros. Por cada 200 litros de agua, se introducen tres hembras y un macho. Este método:
- Es eficaz para reducir la población de mosquitos.
- Es ecológico y sostenible.
- No requiere productos químicos.
- Se adapta a diferentes tipos de depósitos con agua estancada.
Aprovecha el comportamiento natural de los guppies para eliminar larvas de mosquito. Ayúdanos a cuidar los peces ya instalados en unidades residenciales y, si conoces un lugar con agua estancada donde podamos sembrarlos, escríbenos a programa.etv@cali.gov.co.
Lee también: Santiago de Cali contará con la primera y única máquina dispensadora de autotest de VIH, condones y lubricantes
Dengue bajo control: Cali marca la diferencia
La Secretaría de Salud Pública Distrital de Santiago de Cali informa que la ciudad se mantiene en zona de seguridad frente al dengue, con un comportamiento estable que ha permitido conservar cifras semanales por debajo de los 100 casos durante más de dos meses consecutivos.
Actualmente, el 64,8 % de los casos registrados ha recibido manejo ambulatorio, y la tasa de mortalidad se mantiene en 0,08 por cada 100.000 habitantes, lo que refleja una baja letalidad de la enfermedad en el Distrito.
En lo corrido del 2025, se han notificado 2697 casos de dengue, de los cuales 75 corresponden a la semana epidemiológica 27 (29 de junio al 5 de julio). Este panorama posiciona a Cali como una de las ciudades líderes a nivel nacional en el control del dengue.
Este resultado es fruto de una estrategia integral que combina intervenciones en viviendas, fumigaciones semanales y control de sumideros, desarrolladas por personal especializado, junto con el compromiso activo de la comunidad.
En ese sentido, estas acciones reafirman la importancia del manejo ambiental y el compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder y del secretario de Salud, Germán Escobar Morales, por avanzar hacia una Cali con entornos más seguros y libres de criaderos del mosquito transmisor.
Infórmate, actúa y protege tu salud
Consulta el plan de fumigación del 22 al 25 de julio y ayúdanos a frenar el dengue desde tu casa.
22 de julio (martes)
Barrio: Ciudadela Comfandi – Caney (Comuna 17)
Dirección: Calle 25 – Calle 42 y Carrera 86 – Carrera 83C
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Antonio Nariño (Comuna 16)
Dirección: Calle 42 – Calle 48 y Carrera 39 – Carrera 39E
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
23 de julio (miércoles)
Barrio: Manuela Beltrán (Comuna 14)
Dirección: Calle 112 – Calle 120 y Carrera 26C – Carrera 26J
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Antonio Nariño (Comuna 16)
Dirección: Calle 42 – Calle 48 y Carrera 39E – Carrera 41B
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
24 de julio (jueves)
Barrio: Manuela Beltrán (Comuna 14)
Dirección: Calle 112 – Calle 120 y Carrera 26J – Carrera 27
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Paso del Comercio (Comuna 6)
Dirección: Calle 70 – Calle 84 y Carrera 1N – Diagonal 7N
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
25 de julio (viernes)
Barrio: Manuela Beltrán (Comuna 14)
Dirección: Calle 99 – Calle 112 y Carrera 26C – Carrera 26J
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.




