Hoy el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, y representantes de la industria audiovisual del país, en una mesa de trabajo para discutir el impacto y la continuidad de las convocatorias que fomentan el desarrollo del sector en 2025.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad de estos apoyos, a pesar de los ajustes presupuestarios.
El ministro TIC, Julián Molina, subrayó la importancia de estas iniciativas para la industria, y anunció que la convocatoria ‘Abre Cámara’ continuará en 2025, con una revisión detallada de los recursos, para garantizar su permanencia.
«La causa de la televisión pública es la causa del Ministerio TIC. Por eso, soy un abanderado de los contenidos producidos en Colombia»
El jefe de la cartera TIC también confirmó la continuidad de la iniciativa ‘Crea Digital’, y la búsqueda de financiamiento adicional para la convocatoria ‘Historias del Cambio’, con el fin de seguir respaldando proyectos audiovisuales innovadores en el país.
“La reunión es muy satisfactoria, porque nos ayuda a construir lo que se puede hacer este año, con los recursos que hay».
Además, algo muy importante «vamos a poder proteger al gremio audiovisual y a los trabajadores. Le damos la bienvenida al ministro y le queremos extender un agradecimiento por sentarse en la mesa a trabajar con nosotros, los representantes del sector audiovisual»
Para Lili Bonil, presidenta de la Alianza Nacional de Trabajadores de Audiovisual y de la Asociación de Maquilladores para Audiovisual en Colombia.
MinTic: «Todos unidos por el sector audiovisual»
Por su parte, Teresa Saldarriaga, directora de la Asociación de Gestión de Realizadores y Productores (Agestar), destacó la relevancia de estos espacios de diálogo para comprender mejor las dinámicas del sector, y subrayó la importancia de la televisión pública en la promoción y difusión del contenido nacional.
Finalmente, Julio Correal, representante de Asociación Colombiana de Actores (ACA), valoró la reunión como un ejercicio clave para aclarar inquietudes del sector, y explorar formas en las que la industria pueda beneficiarse de los recursos disponibles, incluso en un contexto de ajustes presupuestarios.
«Agradecemos el esfuerzo del ministro Molina de revisar minuciosamente el presupuesto para optimizar los
recursos y garantizar que el sector audiovisual siga fortaleciéndose»
Correal Al cierre del encuentro, el Ministro TIC reiteró que «este fue un espacio de diálogo honesto y abierto con los miembros de la industria, para llegar a soluciones reales», reafirmando así el trabajo del Gobierno para seguir impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector audiovisual en Colombia.
Te interesa: VIDEO accidente en Autopista Sur así el bus se estrelló contra la estación de TM
Para leer mnás : 8 marzo: Arrancaron las marchas en Bogotá por la reforma laboral EN VIVO
Lo que debes saber: Llegó el día: Trump y Putin hablarán por ‘teléfono rojo’ por el fin de la guerra en Ucrania
Ojo a esta noticia: Reacciones tras hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima, 8 a favor y 6 en contra




