Ante los casos de suicidio registrados en el departamento de Boyacá, el gobernador Carlos Amaya, y la gestora Social, Daniela Assis, expresaron su solidaridad con las familias y emprendieron un plan de acción integral para reducir riesgos y crear entornos favorables para la salud mental.
Se trata de una estrategia de prevención y atención intersectorial de conducta suicida que será presentada en las próximas semanas y contará con la participación del sector público y privado, los gremios, organizaciones de base comunitaria y una apuesta importante de todo el Gobierno departamental. Su nombre: ‘Abracemos la vida’.
Las secretarías de Salud, Integración Social, Educación, Cultura, entre otras, respaldarán el plan de acción que se presentará en Reunión Intersectorial de Salud Mental, que se realizara este 24 de enero.
TE PUEDE INTERESAR: Secretario de Educación de Boyacá le dio la bienvenida a los estudiantes
La estrategia contempla desde la activación de la ruta de atención integral en salud mental, hasta acciones descentralizadas en instituciones educativas, el fortalecimiento de la línea 106 y el desarrollo de alternativas tecnológicas de tipo digital para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como la interacción con equipos de profesionales especializados en la atención y orientación de personas en situación de crisis, y atención primaria en familias.
“Cada suicidio es un mensaje explícito que, como sociedad, debemos terminar con el estigma y la exclusión hacia las personas que sufren. Debemos generar unas condiciones que les permitan a todos los habitantes del departamento de Boyacá disfrutar de una vida plena y saludable”, indicó Martín Barrera, referente de salud mental, de la Secretaría de Salud departamental.
El Gobierno departamental, en desarrollo de este proceso, invita de manera especial a los medios de comunicación a continuar con su política de comunicación sin daño, con difusión de información en un estilo preventivo y enfocado hacia la eliminación del estigma de la enfermedad y la salud mental.
Para el gobierno de la Boyacá Grande la salud mental es una prioridad y avanza con acciones contundentes que permitan cuidar la vida de todas y todos.
SIGUE LEYENDO: Egan Bernal liderará la Selección Colombia para disputar el Tour Colombia 2.1 2024




