Abordan soluciones contra contaminación del río Chiquito en el municipio fronterizo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Empresa de Obras Sanitarias de la Provincia de Obando, Empoobando E.S.P. recibió la visita de académicos de la Universidad de Nariño para abordar la problemática de contaminación del río Chiquito, afluente del río Blanco.

Presencia

Con la llegada de distinguidos académicos de la Universidad de Nariño, en cabeza de Álvaro Javier Burgos Arcos, vicerrector de investigaciones e interacción social, se abordó la grave problemática de contaminación que afecta al río Chiquito, afluente del río Blanco, el cual constituye la principal fuente hídrica del municipio.

 La contaminación del río ha generado una situación crítica que repercute directamente en la calidad del agua que abastece a la planta de tratamiento, así como en el suministro de agua potable a la ciudad de Ipiales.

Ante esta contingencia, resulta imperativo buscar medidas de mitigación que permitan salvaguardar la salud pública y el acceso equitativo al agua para todos los habitantes de la ciudad.

 Intervención

La intervención de la Administración local y de la Gerente de Empoobando Ruby Chamorro, fue fundamental para propiciar este encuentro entre la academia y el sector público, como una red de apoyo para mitigar la crisis.

El compromiso con el bienestar de la comunidad ha sido determinante para impulsar acciones concretas que contribuyan a resolver esta problemática ambiental y de salud pública que ha sido uno de los principales impedimentos en el mejoramiento.

 La colaboración entre la Administración Municipal, EMPOOBANDO E.S.P. y la Universidad de Nariño, representan un valioso esfuerzo conjunto en aras de encontrar soluciones basadas en el conocimiento científico.

Experiencia

La experiencia y el rigor académico aportados por el estamento universitario serán fundamentales para identificar estrategias efectivas que permitan mitigar la contaminación y restablecer la calidad del agua de la que se abastece la ciudad.

A través de estas acciones conjuntas, las autoridades están comprometidas con la ejecución de estrategias que permitan mejorar las actuales condiciones que presenta el territorio, teniendo en cuenta que el agua es un recurso fundamental.

Los habitantes continúan a la espera de contar con resultados efectivos por parte de la Administración local y entidades vinculadas para que este recurso pueda llegar a los hogares en óptimas condiciones.


Compartir en