Emilio Tapia, Luis Fernando Duque y Juan José Laverde, fueron los primeros capturados por el CTI de la Fiscalía por el polémico contrato de Centros Poblados y el Ministerio de las TIC.
Jorge Pino Ricci, abogado de la Unión Temporal de Centros Poblados, afirmó que el contratista Emilio Tapia sí cumplió un papel estructurador del proyecto, con el cual las empresas enlazadas con ese consorcio, lograron la licitación del polémico contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Esta confirmación, se produjo a raíz de las tres primeras capturas que realizaron agentes del CTI de la Fiscalía, por el escándalo de irregularidades en la contratación, que terminó con el arresto del contratista Emilio Tapia, Luis Fernando Duque, representante legal de Centros Poblados y Juan José Laverde, de Rave Agencia de Seguros.
«Los representantes legales de los integrantes de la Unión Temporal me informan que el señor Emilio Tapia no es el propietario de ninguna de esas empresas y que él tuvo una intervención como estructurador del proyecto, es decir que unió a varias empresas que conocía», expresó Pino Ricci a RCN Radio.
Del mismo modo, sostuvo que Emilio Tapia (judicializado por el “Carrusel de la Contratación” en Bogotá), «tenía alguna relación de amistad con los representantes legales para participar en un proceso y que él ha manifestado que esa no es una actuación lícita de una persona que ya había adquirido un compromiso con la justicia y que tenía de alguna manera que realizar alguna actividad para trabajar y poder sostener a su familia».
Por otra parte, el abogado de Tapia, expresó que, por Ley, él ya se encontraba habilitado para poder participar en este proyecto, porque ya había pagado su pena por el carrusel de los contratos, lo que significa que la justicia le da la oportunidad de resocializarse y realizar actividades lícitas.
«Yo no encuentro ningún obstáculo para que una persona que gracias a su testimonio se logró la condena de varios funcionarios públicos que actuaron indebidamente se resocialice y puede realizar actividades que le permitan subsistir», indicó el abogado Pino Ricci.
Finalmente, resaltó el abogado que «Existe un fuerte rumor de que dos hombres y una mujer funcionarios del Banco (Itaú) hacen parte de un grupo de personas dedicadas al trámite y la expedición de garantías del banco sin el cumplimiento de los requisitos internos».




