El hurto de ganado sigue siendo un problema persistente en el departamento, según Daniel Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos. A pesar de los esfuerzos conjuntos entre las fuerzas de seguridad y el gremio, el delito continúa en aumento. Salamanca destacó que la implementación de la «Hoja de Ruta de Seguridad Rural», una estrategia que involucra a la Policía Nacional, el Ejército, la Armada, la Fiscalía y otras entidades gubernamentales, ha permitido reducir el impacto del abigeato en algunas áreas, sin embargo, el problema persiste.
A denunciar
El directivo hizo un llamado a los ganaderos para que colaboren mediante la denuncia oportuna y el uso de la tecnología, como las redes de comunicación por radio entre fincas, una herramienta que ha demostrado ser efectiva para prevenir robos en ciertas zonas. «No hay fuerza pública que alcance si nosotros no ayudamos también un poquito», afirmó Salamanca, subrayando la importancia de la autogestión y la adopción de medidas preventivas.
La economía del ganadero
En cuanto al comercio de ganado, Salamanca resaltó el impacto positivo de la tecnología, destacando que las subastas virtuales han ampliado las oportunidades de negocio para los ganaderos locales. Además, Casanare ha avanzado al tercer puesto en producción ganadera a nivel nacional, y las expectativas de crecimiento son altas gracias a iniciativas como el mejoramiento genético y la instalación de laboratorios especializados en el departamento.




