Luego de varios días y horas máquina invertidas en trabajos de mitigación en el afluente que cruza por la capital del Meta, se logró la apertura de un canal a través del río, lo que permite que las aguas vuelvan a su cauce y no se sigan desbordando por los márgenes.
Actualmente, el Meta es azotado por las lluvias más fuertes en los últimos 30 años, por lo que miles de familias en el departamento y la capital se han visto afectadas ante las inundaciones que se han llevado cientos de hectáreas cultivos y enceres.
Fueron varios sectores los que se unieron para poder realizar esta obra de mitigación que ayudará que cuando se presentes crecientes súbitas, el río Guayuriba no se pose en la margen izquierda, lo que genera desbordamiento de sus aguas.
De igual forma, se entregaron ayudas humanitarias a damnificados del barrio Villa Campestre de Villavicencio, y en los municipios de Cubarral, El Dorado y El Castillo, así como la continuación de varias obras en diferentes sectores del territorio llanero.




