Abierta la exposición ‘Aquí está el Llano’ en Villavicencio

Más de 25 obras con temáticas culturales, estarán expuestas en la Gobernación del Meta.
Arlex Arango Rojas, artista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de las exposiciones realizadas en el Joropo Académico, el cual hace parte de la celebración del Torneo Internacional del Joropo, se abrió en el salón Flor Amarilla de la Gobernación del Meta, la exposición ‘Aquí está el Llano’, compuesta por más de 25 obras de pintura.

Artista

La exposición realizada por el maestro Arlex Arango Rojas, cuenta a través de sus pinturas, la cultura llanera, la gastronomía de la región, los paisajes del Meta y el trabajo de los campesinos de esta parte del país, por lo que busca cautivar a todas las personas.

La inauguración de esta exposición, se llevó a cabo ayer 10 de agosto en un evento acompañado por el propio artista y otras entidades en materia cultural tanto de la ciudad como del departamento, además de cientos de personas que pudieron disfrutar de primera mano de las obras del artista.

Obras

Las pinturas están compuestas de un llano con paisajes y faenas, colores iridiscentes, manchas, esgrafiado, trazos largos de espátula y se hace presente en la búsqueda de un espacio más moderno para su obra, además de las obras estarán en exposición durante un tiempo.

“Son 25 obras de 110 por 160 centímetros, con la misma técnica, óleo aplicado con espátula y ‘dripi’, que es un chorreado de pintura especial. Van a encontrar solo obras netamente del folclor llanero, van a encontrar Joropódromo, paisajismo, parejas de baile, trabajo de llano y las cuadrillas de San Martín”, confirmó el artista Arlex Arango Rojas, creador de las obras.

Cultura

De acuerdo a Héctor Ramírez Mora, asesor de artes plásticas del Instituto de Cultura del Meta, aseguró que el Torneo Internacional del Joropo da apertura a todas las áreas, porque todos es joropo, indicó que “El joropo es más que un baile, es cine, es plástica, es literatura, es circo, el joropo está presente en todas las artes”

Con esta nueva apuesta en artes, se espera que más personas se acerquen a disfrutar de las obras las cuales estarán en exhibición hasta el 30 de septiembre en un horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde.


Compartir en

Te Puede Interesar