Un accidente entre un camión de transporte de animales y una motocicleta en la vía Palmira-Cali desató una escena dantesca: personas aprovecharon la situación para robarse el ganado, arrastrándolo brutalmente por el pavimento. El caso, viralizado en redes, ha causado indignación nacional y podría tener consecuencias legales bajo la Ley Ángel de protección animal.
El hecho que estremece a Colombia
El pasado sábado 3 de mayo, en horas de la mañana, un grave accidente de tránsito sacudió la vía que conecta a Palmira con Cali, a la altura del sector de El Bolo, en el departamento del Valle del Cauca. El choque entre un camión que transportaba ganado y una motocicleta provocó una gran congestión vehicular, pero lo más grave no fue el accidente en sí, sino lo que vino después.
Videos difundidos por redes sociales, especialmente por la cuenta @Plataformaalto en X (antes Twitter), mostraron imágenes desgarradoras: varios transeúntes comenzaron a amarrar a los animales sobrevivientes para arrastrarlos por la carretera, robándose al ganado sin mostrar compasión.
Las imágenes han causado rechazo masivo en redes. Comentarios como “Esto no da cárcel, entonces apague y vámonos”, “Qué maldad, Dios mío” y “Un ser humano que sea capaz de esto no merece nada bueno en la vida” se multiplicaron rápidamente.
Consecuencias legales: ¿aplica la Ley Ángel?
Expertos advierten que los responsables no solo enfrentan cargos por robo, sino también por maltrato animal. El transporte de animales vivos está regulado por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), que establece guías de movilización con número e identificación del ganado. Por tanto, identificar a los responsables a través de videos y marcas en los animales será clave.
Además, la reciente Ley Ángel, aprobada en 2025, endurece las sanciones por maltrato, abandono y asesinato de animales. Esta ley, bautizada en memoria de un perro víctima de crueldad, incluye multas severas, penas de cárcel y la creación de unidades especializadas para investigar estos delitos.
El caso de Palmira podría convertirse en uno de los primeros grandes procesos en aplicarse bajo esta normativa, enviando un mensaje claro sobre el respeto y la protección que merecen los animales en Colombia.
Reacciones y llamado a las autoridades
Organizaciones animalistas y ciudadanos ya han solicitado que se priorice la investigación de este hecho. “No es solo indignarse en redes, es exigir justicia”, dijo Andrea Padilla, congresista promotora de la Ley Ángel. Por su parte, la Policía y las autoridades del Valle del Cauca aún no han emitido un comunicado oficial, pero se espera que inicien investigaciones apoyándose en el material viralizado.
