Abelardo de la Espriella demanda a Gustavo Petro por traición a la patria
El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella demanda a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones, acusándolo de incumplir su juramento presidencial. El polémico jurista aseguró que el mandatario ha violado en repetidas ocasiones la Constitución y la ley, beneficiando a grupos criminales bajo el amparo de la política de “paz total”.
Según De la Espriella, el presidente habría “entregado territorios a grupos narcoterroristas” y promovido medidas que fortalecen a las organizaciones delictivas. El abogado sostiene que estas acciones representan una traición al país y una violación directa del juramento que el mandatario hizo al asumir el cargo.
Críticas a la “paz total” y llamado a juicio político
Durante su intervención, Abelardo de la Espriella señaló que no permitirá que se concrete una constituyente, sino que impulsará un juicio político contra el presidente. Su objetivo, aseguró, es impedir que se siga afectando al país con decisiones que, según él, vulneran el orden institucional.
“Cuando un presidente de la República hace su juramento en el momento de la posesión, jura defender la Constitución y la ley. Gustavo Petro ha violado sistemáticamente la ley, empoderando a los delincuentes y afectando la economía nacional”, afirmó el abogado.
De la Espriella también señaló que el mandatario se habría financiado ilegalmente durante su campaña presidencial y que ha incurrido en “faltas éticas y disciplinarias graves”. Por ello, pidió a la Comisión de Acusaciones del Congreso investigar los hechos y avanzar en un eventual proceso por “traición a la patria”.
Contexto político y silencio de Petro
La demanda de Abelardo de la Espriella contra Gustavo Petro se presenta en un contexto de creciente polarización política en Colombia. El abogado, quien ha oficializado su aspiración presidencial por el sector de la derecha, busca posicionarse como una figura opositora firme frente al actual gobierno.
Analistas señalan que esta acción judicial podría ser parte de su estrategia electoral, ya que sus declaraciones coinciden con el inicio de su campaña por la Presidencia de la República.
Por el momento, el presidente Gustavo Petro no ha emitido respuesta oficial frente a las acusaciones. Desde la Casa de Nariño, el tema no ha sido comentado, mientras el debate sobre los alcances legales de la denuncia continúa creciendo.
Con esta nueva controversia, Abelardo de la Espriella vuelve a ocupar el centro del debate político nacional, reforzando su perfil de crítico acérrimo del gobierno de Petro y consolidando su imagen dentro del electorado conservador.




