Abatido jefe de seguridad del frente Ismael Ruiz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante operaciones militares recientes, el Ejército Nacional informó la muerte de alias Brayan, jefe de seguridad del líder del grupo armado organizado residual Frente Ismael Ruiz, en combates llevados a cabo en el departamento del Huila.

Según lo informado, la acción militar, se llevó a cabo en un enfrentamiento con la mencionada estructura, vinculada al grupo bajo las órdenes de alias Libardo González, alias Brayan fue abatido.

“El incidente se produjo después de que miembros del Frente Ismael Ruiz ingresaran a la escuela de la vereda Horizonte, ubicada en la zona rural de Huila, generando pánico entre estudiantes, docentes y padres de familia presentes”, indicó el alto oficial.

Violación de los derechos humanitarios

Por otro lado, el General del Ejército Nacional, reveló que este grupo armado violó claramente el derecho internacional humanitario y los derechos humanos al usar la escuela como escenario para sus actividades, exponiendo a los menores y personal educativo a un grave riesgo.

“El Ejército Nacional, consciente de la situación crítica, esperó a que los menores fueran evacuados por los profesores antes de continuar con las operaciones, asegurando así la protección de la comunidad y los estudiantes”, agregó el General Cardozo Santamaría.

Guerrilleros se llevaron el cuerpo

Finalmente, las fuerzas militares dieron a conocer que, tras el combate, un grupo de más de 60 personas, presuntamente instrumentalizadas por el grupo armado, asaltó la escena y tomó el cuerpo sin vida de alias Brayan, alterando el lugar de los hechos y vulnerando la cadena de custodia.

“Reafirmamos el compromiso de las fuerzas armadas con la protección de la población civil, especialmente niños y adolescentes. Las operaciones continúan en la región para proteger a la población y evitar que grupos armados ilegales, como el Frente Ismael Ruiz, entren al departamento del Huila desde el Tolima. Estas acciones son parte de una estrategia para asegurar la seguridad en la zona limítrofe y contrarrestar los intentos de estos grupos de expandirse a nuevas áreas”, concluyó.


Compartir en