
Alexander Cueto, se pronunció frente al mal estado de las vías lo que complica la movilidad de los ciudadanos.
Los habitantes del barrio Ambalá junto con los estudiantes de la universidad de Ibagué por más de cuatro años han presenciado cómo poco a poco se ha ido deteriorando una de las vías más concurridas, de acuerdo con la información dada por Alexander Cueto el deterioro de las calles empezó a partir desde el 2020 y hasta el día de hoy ninguna entidad ha brindado alguna solución, “cuando llueve esta vía se convierte en un caos y más cuando es hora pico” manifestó el joven.
Por otro lado, se pudo conocer que una de las soluciones, ha sido cubrir los huecos con tierra lo que genera más inconvenientes para todos los negocios que se encuentran en el lugar como papelerías, comidas rápidas y droguerías “cada día está peor, lo que necesitamos es que arreglen esta problemática de raíz, pues está afectando a todos los comerciantes de esta zona” aseveró una comerciante identificada como Blanca Suarez.
Pero no solo son los comerciantes los que se ven afectados por el deterioro de la malla vial, pues cabe resaltar que en dicho lugar se encuentra la Universidad de Ibagué una de las universidades con más prestigio de la capital tolimense “aquí llegan invitados a nivel nacional e internacional y lo primero con lo que se encuentran es con esta problemática, una situación que deja en muy mal aspecto a la institución” aseveró Alexander.
Ante dichas inconformidades de los estudiantes y habitantes del sector se pudo conocer que la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado al parecer ya habría intervenido en esa vía y a su vez, notificaron que el mal estado de la vía se dio a conocer ante la Secretaría de Infraestructura para que ellos realicen la adecuada pavimentación, pero, dicha entidad manifestó que la empresa IBAL hasta el día de hoy no ha realizado la debida certificación para que esta calle sea intervenida.
Ante estas respuestas los habitantes de dicho sector han expresado que se sienten abandonados por parte de ambas entidades, pues sienten que ninguna de las dos asume responsabilidades y solo se tiran la pelota dejando a los ciudadanos del barrio Ambalá y estudiantes de la Universidad de Ibagué desamparados.




