Abandono oficial en el barrio Las Delicias indigna a Duitama

La comunidad exige respuestas ante la ausencia de las principales autoridades locales en consejo de seguridad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inseguridad y abandono en Las Delicias

El barrio Las Delicias de Duitama vive sumido en una crisis de microtráfico y violencia que ha puesto en jaque a la comunidad. La situación se agravó tras el asesinato de un ciudadano venezolano, lo que llevó a los habitantes a reunirse ayer a las 6:30 p.m. en el salón comunal para exigir soluciones inmediatas. Durante el consejo de seguridad realizado en el lugar, asistieron la Policía, la Sijín y el personero Felipe Acosta, pero la ausencia del aún alcalde José Luis Bohórquez y del secretario de Gobierno Jaime Andrés Rúa causó indignación y dejó a los residentes con un sentimiento de abandono.

La importancia de la presencia del alcalde

La asistencia del mandatario en este tipo de reuniones es crucial para mostrar el compromiso de la administración local con la seguridad de la comunidad. En un tema tan sensible como la violencia y el microtráfico, la figura del alcalde como líder de la ciudad tiene un impacto significativo en la percepción que los ciudadanos tienen de su gobierno. Su ausencia en este consejo de seguridad genera una sensación de desinterés e indiferencia ante la problemática que afecta a los habitantes de Las Delicias.

De haberse hecho participe, el mandatario Bohórquez hubiera podido aportar ideas, coordinar directamente con las fuerzas de seguridad y comprometer recursos a corto plazo para fortalecer los operativos. Además, su presencia hubiera servido para tranquilizar a la comunidad y mostrarles que las autoridades locales están dispuestas a trabajar en conjunto con ellos. La falta de esta intervención, sin embargo, ha dejado la sensación de que el dirigente de Duitama no se involucra lo suficiente en los problemas más urgentes de la ciudad.

Efectos y consecuencias de la ausencia del alcalde

La inasistencia del mandatario y del secretario de Gobierno no solo afecta la eficacia de las soluciones propuestas, sino que también contribuye a una mayor frustración y desconfianza por parte de los ciudadanos. La falta de acción visible en la toma de decisiones importantes en estos temas de seguridad provoca un desgaste en la relación entre los residentes y sus autoridades locales. Esta desconexión puede llevar a un debilitamiento de la confianza en la administración municipal, con efectos negativos a largo plazo en la cohesión social y en la capacidad de la alcaldía para liderar soluciones efectivas.

Frente de seguridad: un esfuerzo comunitario

En medio de la incertidumbre, se conformó un Frente de Seguridad como estrategia para recuperar el control en la zona. Este fin de semana, en el marco de los primeros operativos, las autoridades lograron desalojar una vivienda utilizada para la venta y consumo de drogas, un pequeño paso en una lucha que aún está lejos de terminar.

El personero lidera, la administración falta

El personero Felipe Acosta ha sido la figura central en esta lucha, destacándose por su compromiso con la comunidad y su llamado a intensificar los operativos. «Es momento de que las autoridades administrativas y policiales asuman con seriedad esta problemática. La tranquilidad de los ciudadanos no puede esperar más», expresó.

Zonas olvidadas: La Milagrosa y la «Vuelta al Diablo»

Mientras Las Delicias inicia su batalla, en La Milagrosa la situación es igualmente crítica. Allí, aún operan viviendas donde se venden y consumen drogas. En la «Vuelta al Diablo», en cercanías de Cerro Pino, la presencia de consumidores de sustancias y prestamistas gota a gota sigue amenazando la convivencia ciudadana. Los residentes de estos sectores también exigen acciones inmediatas, cansados de años de promesas incumplidas.

Erradicar el microtráfico y devolver la paz debe ser una prioridad inmediata.



Compartir en

Te Puede Interesar