Abandono del refugio animal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación del refugio animal en Popayán ha despertado la preocupación de los defensores de los derechos de los animales. Uno de ellos, Oscar Jesús Muñoz, rescatista independiente con más de seis décadas de experiencia, denunció el aparente abandono institucional del centro de protección animal a pesar de contar con recursos públicos asignados para su funcionamiento.

Muñoz, ampliamente conocido en la ciudad por su labor desinteresada en favor de los animales, afirmó que el refugio animal debería estar operando con normalidad, ya que cuenta con un presupuesto aprobado. “Amo a los animales, los he cuidado toda mi vida sin buscar beneficios políticos ni personales. Es indignante que, teniendo recursos, el refugio siga sin operar”, expresó.

Según el rescatista, el municipio no solo ha fallado en poner en marcha el refugio, sino que tampoco realiza campañas de esterilización ni ofrece información clara a la ciudadanía sobre programas de bienestar animal. “No hay campañas visibles, no se informa a la gente. Mientras tanto, los animales siguen sufriendo”, agregó.

La situación se agrava con los reportes de animales abandonados en distintos puntos de la ciudad. En uno de los informes más recientes que recibió Muñoz, se documentan casos de perros y gatos en condiciones alarmantes, sin atención veterinaria y viviendo en las calles.

Una de las denuncias más fuertes es el destino incierto de 1.700 millones de pesos, recursos que, según información oficial, estarían destinados al mantenimiento y funcionamiento del refugio y otras acciones de bienestar animal. “¿Dónde están esos recursos? No se ven en ninguna parte. Los animales siguen desamparados”, cuestionó Muñoz.

Muñoz hace un llamado urgente a las autoridades locales para que   transparenten el uso de los recursos públicos, activen el funcionamiento del refugio y realicen campañas reales y efectivas en beneficio de los animales de la ciudad.    La comunidad espera respuestas claras y acciones inmediatas por parte del gobierno municipal ante esta preocupante denuncia.

Foto 1

Oscar Jesús Muñoz, activista.


Compartir en