Abandono comunal y negligencia administrativa.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Impuestos invisibles y obras inconclusas desatan acción judicial en Tunja, donde la comunidad exige respuestas claras sobre el destino de los recursos públicos y la culminación de proyectos esenciales.

Alejandro Fúneme, Exalcalde de Tunja.

La ausencia de resultados concretos en proyectos esenciales para la comunidad ha generado descontento en Tunja. En respuesta, el ciudadano Yesid Figueroa interpuso una acción popular ante el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito, exigiendo la culminación de los salones comunales contratados en 2021 durante la administración de Alejandro Fúneme. Estas obras, adjudicadas al Consorcio Salones 2021, han quedado estancadas, dejando en evidencia la desconexión entre los impuestos que pagan los ciudadanos y las soluciones reales que requieren.

La demanda, liderada por Yesid Figueroa, pone el foco en los barrios Granja Sur, Xativilla, El Milagro, El Triunfo y Balcones de Terranova, donde las obras quedaron a medias, y en Los Muiscas, Las Quintas, Cooservicios y La Florida, donde ni siquiera se han iniciado. Esta situación contrasta con el único caso exitoso, el salón comunal del barrio Altos de Cooservicios, que fue entregado a la comunidad. Sin embargo, esta excepción no alcanza a cubrir las necesidades de los demás sectores, que siguen a la espera de los espacios prometidos.

La falta de avance en estos proyectos resalta un problema recurrente en la ciudad: los impuestos que los tunjanos pagan no se ven reflejados en obras que beneficien directamente a la comunidad. No solo se trata de salones comunales; la ciudad también sufre por la carencia de vías en buen estado, la falta de espacios culturales adecuados y la escasez de programas que promuevan el desarrollo social. Las familias de estos barrios, que confiaron en promesas de infraestructura y progreso, hoy enfrentan el abandono institucional.

Yesid Figueroa ha subrayado que esta acción popular no solo busca la culminación de los salones comunales, sino también la realización de estudios técnicos que permitan corregir las fallas en la planificación, ajustar los valores contratados y garantizar la ejecución efectiva de las obras. Además, esta demanda es un llamado a que las administraciones futuras prioricen las verdaderas necesidades de los ciudadanos y gestionen los recursos públicos con eficiencia y responsabilidad. La frustración de los habitantes de Tunja trasciende estas obras inconclusas. La ciudad, que debería avanzar con los recursos recaudados de sus contribuyentes, sigue enfrentando rezagos que limitan su desarrollo. Esta acción judicial liderada por Yesid Figueroa es una señal de que la comunidad ya no está dispuesta a tolerar la desidia administrativa, exigiendo que sus impuestos se traduzcan en obras reales y de impacto positivo


Compartir en