La Secretaría de Salud Distrital de Santiago de Cali, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha hecho un llamado a todas las entidades involucradas, como lo son las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), las Empresas Sociales del Estado (ESE) e IPS privadas en el distrito para implementar medidas correctivas, inmediatas y efectivas para aumentar las coberturas útiles de vacunación que corresponde al porcentaje de la población vacunada y protegida contra enfermedades específicas en la ciudad.
Medidas requeridas para las entidades involucradas
- Aumento inmediato en las acciones y estrategias de seguimiento a grupos de personas definidos por características comunes.
- Implementación de controles eficientes para garantizar el aumento de la inmunización en el Distrito.
- Presentación de planes detallados para incrementar las coberturas de vacunación.
Lea también: Secretaría de Salud de Cali se prepara para la COP16: la OPS capacitó a funcionarios en atención de emergencias
Como parte del plan de acción y de los requerimientos se convocó a una reunión, este viernes 12 de julio, en el auditorio principal de la Secretaría de Salud. A este encuentro asistieron los gerentes de cada EAPB y ESE, quienes deberán presentar sus planes de acción detallados.
La sesión fue liderada por el secretario de Salud, Germán Escobar Morales y el subsecretario de Promoción, Prevención y Producción Social, Carlos Eduardo Pinzón Flórez, con la presencia de representantes del Mi

nisterio de Salud y entes de control.
Se insta a la acción conjunta de todos los actores del sistema de salud para proteger a la población caleña. Entendiendo que Cali se ha destacado a nivel nacional durante más de dos décadas por su eficiente trabajo en prevención de enfermedades como polio, sarampión, rubéola y difteria. La preservación de estos logros históricos requiere una acción decidida.
Desmitificando las vacunas: seguridad y eficacia demostradas
Es crucial destacar que las vacunas representan uno de los avances médicos más seguros y efectivos de la historia. Décadas de investigación científica rigurosa respaldan su seguridad y eficacia en la prevención de enfermedades graves.
La vacunación no solo protege al individuo, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, salvaguardando a quienes no pueden vacunarse por razones médicas. Las autoridades de salud de Cali exhortan a la población a buscar información confiable sobre vacunas proveniente de fuentes oficiales y profesionales de la salud, y a no dejarse influir por mitos o desinformación que circulan en redes sociales y otros medios no verificados.
Le puede interesar: La Secretaría de Salud continúa con el monitoreo y las estrategias de prevención y control en la lucha contra el dengue




