A un paso de ser aprobada esta iniciativa que fortalecerá la inversión enproyectos.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto de acuerdo 023, que propone ajustes al Presupuesto General de
Rentas y Gastos de la Alcaldía de Cali para el año fiscal 2024, sigue avanzando
en el Concejo Municipal, con el objetivo de fortalecer la inversión en proyectos
clave para la ciudad. Recientemente, la comisión de presupuesto cerró la fase de
estudio del proyecto, dándole vía libre para pasar a primer debate en la Comisión
de Presupuesto y, posteriormente, a un segundo debate en la plenaria del
Concejo.
Acción
Este proyecto de acuerdo surge como una respuesta a los resultados positivos
obtenidos en materia de ingresos durante el 2024. De acuerdo con el director del
Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, estos ingresos
adicionales permitirán realizar ajustes en la asignación de recursos. “Es importante
decirles a los caleños que lo que estamos buscando es invertir en los ciudadanos.
Estas modificaciones se pueden hacer ya que, durante lo que va de este 2024,
logramos mayores ingresos en el Distrito, producto de un aumento en el recaudo
en temas como la sobretasa ambiental, la tasa retributiva, los comparendos de
tránsito y además recursos adicionales de balance de vigencias anteriores”,
explicó Quinchua.
Recursos
Con estas modificaciones, la Alcaldía busca optimizar la ejecución de proyectos
estratégicos incluidos en el Plan de Desarrollo de la ciudad, con el fin de cumplir
con las metas planteadas y mejorar la calidad de vida de los caleños. El proyecto
de acuerdo contempla adiciones presupuestarias tanto en el rubro de rentas como
en el de gastos, por un monto de $70.993.127.640. Estos recursos adicionales
permitirán al Gobierno Distrital ampliar su capacidad para desarrollar iniciativas en
áreas prioritarias.


Compartir en