A responder por violencia intrafamiliar en San Martín, Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, fue capturado Carlos Alberto Valderrama Arenas, un hombre de 52 años sobre quien pesaba una orden de captura vigente por el delito de violencia intrafamiliar agravada. La detención se llevó a cabo en la vía pública del barrio Polo Club de San Martín, en cumplimiento de la orden judicial emitida el pasado 23 de agosto de 2024 por el Juzgado No. 002 Promiscuo Municipal de ese mismo municipio.   

Captura

La captura de Valderrama Arenas se logró gracias a una labor de seguimiento e inteligencia por parte de la Policía, que permitió ubicar al sujeto. Según las autoridades, el operativo se desarrolló de manera coordinada entre la Sijin y unidades militares, lo que permitió ejecutar la detención sin contratiempos ni alteraciones del orden público.  

Un habitante del sector destacó la importancia de este tipo de detenciones en la lucha contra la violencia intrafamiliar, un delito que sigue afectando a muchas familias en el departamento. «Muchas mujeres y niños en el Meta son víctimas de esta clase de sujetos, lo más triste es que en muchos casos no se detienen a tiempo y por eso se terminan llorando tragedias», afirmó. 

Antecedentes

Al parecer, Carlos Alberto Valderrama Arenas estaba prófugo de la justicia desde que el Juzgado No. 002 de San Martín expidió su orden de captura el pasado 23 de agosto de 2024. De acuerdo a información extraoficial, el detenido habría incurrido en conductas reiteradas de maltrato físico y psicológico contra su núcleo familiar, lo que llevó a las autoridades judiciales a agravar los cargos en su contra. 

Tras su detención, Valderrama Arenas fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, donde se definirán los siguientes pasos en su proceso legal. Se espera que en las próximas horas se realice la audiencia de legalización de captura y formulación de imputación, en la que la Fiscalía presentará las pruebas en su contra y solicitará la medida de aseguramiento en centro carcelario. 

Problemática

El delito de violencia intrafamiliar sigue siendo una de las principales problemáticas en el Meta y en Colombia en general. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de la Nación, en lo que va del 2025 se han registrado varias de denuncias por este tipo de agresiones en el departamento.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de violencia intrafamiliar, recordando que hay líneas de atención y apoyo para las víctimas.


Compartir en

Te Puede Interesar