La justicia del Huila, ha dado un paso importante en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado en el Departamento; según lo informado por la Fiscalía General, tras una exhaustiva investigación, un juez con función de control de garantías tomo la medida de imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra Didier Yofre Crispín Tovar, quien es acusado de realizar exigencias económicas a varios comerciantes del Valle de Laboyos.
Investigación y pruebas
En lo revelado por el ente acusador, el Fiscal del caso, presentó varios elementos materiales de prueba que demostraban la participación de el hoy capturado, en los hechos delictivos, que ha venido afectado a una gran comunidad del sur del Huila.
“Una fiscal Gaula de la Seccional Huila le imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no fue aceptado por el acusado. Sin embargo, las pruebas recopiladas durante la investigación permitieron evidenciar que el dinero producto de las extorsiones”, aseveró las vocerías del organismo de control a través de un comunicado.
Asimismo, en lo informado por el ente acusador, al parecer dicho dinero recolectado, estaría siendo implementado para el financiamiento de organizaciones criminales en diferentes municipios del Departamento
Modus operandi
Del mismo mod, en lo indicado por la Fiscalía General de La Nación, dio a conocer que el investigador a través de su peritaje que duró entre febrero de 2022 y 2023, Crispín Tovar y otra persona llegaban a bordo de una motocicleta hasta las viviendas de sus víctimas para reclamar los dineros exigidos para no atentar contra su integridad y la de su círculo social.
“En la vereda Llano, llegó hasta la vivienda de una de las víctimas, indicándoles que debían pagar una supuesta deuda o enfrentar consecuencias graves. Las exigencias económicas oscilaban entre los 20 y 40 millones de pesos. Además, se cree que Crispín Tovar amenazó a los ciudadanos con matarlos si denunciaban ante las autoridades lo sucedido”, revelaron las vocerías oficial, de uno de los tantos casos del cual sigue siendo investigado.
La captura
Crispín Tovar fue capturado por la Policía Nacional en vía pública del barrio Villa Sofía de Pitalito, a través de un operativo realizado por unidades del Gaula de la Policía y el Ejercito, tras ser presentado ante un togado, decidió dictarle medida carcelaria.
“La medida de aseguramiento impuesta por el juez es un paso importante para garantizar la seguridad ciudadana y prevenir futuras acciones delictivas”, puntualizaron la el ente investigador, quien además concluyeron destacando que la captura, es un golpe significativo a las organizaciones criminales.
“La detención y aseguramiento de Crispín Tovar es un golpe significativo al crimen organizado en la región. La justicia colombiana sigue trabajando arduamente para desmantelar estas redes criminales y proteger a los ciudadanos inocentes. La comunidad puede respirar con tranquilidad sabiendo que se están tomando medidas efectivas para combatir la extorsión y otros delitos graves”, concluyeron.




