Con el propósito de hacer pedagogía ciudadana sobre el manejo adecuado de los excrementos de nuestros perros amigos, la Alcaldía de Santiago de Cali, en articulación con el Centro de Bienestar Animal (CBA), la Policía Ambiental y las empresas de aseo, implementaron la campaña ‘Yo cuido y mantengo mi parque limpio’.
Esta apuesta, que a la fecha ha sensibilizado a más 400 personas, inició en la Comuna 17 donde ya se han realizado jornadas en los barrios Ciudad Capri, La Hacienda y Villas de Guadalupe.
Resulta muy importante entender que las heces de los perros son residuos de tipo biológico que requieren una disposición especial; no deben, en ningún caso, depositarse en las cestas ubicadas en los parques o en el espacio público, pues se trata de elementos diseñados para recibir solamente residuos ordinarios livianos y ligeros.

Según Camilo Murcia, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), realizar la adecuada disposición de los excrementos de nuestros perros amigos contribuye a mantener a Cali limpia, ordenada y bella. “Además, tiene un impacto ambiental positivo porque evita malos olores y la proliferación del caracol africano, una especie invasora que puede afectar la salud humana y la de los propios animales”, precisó.
Agregó que el buen manejo de las heces previene enfermedades respiratorias, derivadas de la descomposición del material biológico dispuesto inadecuadamente en el espacio público. “El asunto es que debemos hacernos responsables integralmente de nuestros perros amigos, que son miembros de nuestras familias”, enfatizó Murcia.
Siga estos pasos para disponer las heces de los perros amigos
- Recoger los excrementos en una bolsa biodegradable.
- Agregarles cal o arena para neutralizarlos, evitando así malos olores.
- Después de tres horas, depositarlos con el resto de los residuos ordinarios de su hogar.
- Entregarlos al momento del paso del carro recolector.




