A prevenir el dengue en la región 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la llegada de la temporada de lluvias, la Gobernación del Valle del Cauca insta a los habitantes del departamento a tomar medidas preventivas para evitar la propagación del mosquito ‘Aedes Aegypti’, principal transmisor del dengue. La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle reafirma la importancia de actuar con responsabilidad para combatir esta enfermedad.

Vulnerabilidad

Costanza Hernández, directora de Uesvalle, señaló la vulnerabilidad que representan las lluvias de abril en los 42 municipios de la región. «Invitamos a la comunidad tanto urbana como rural a seguir las acciones preventivas para reducir la presencia del vector del dengue», expresó. Según Hernández, el dengue puede ser una enfermedad grave e incluso mortal, por lo que el compromiso de todos es crucial.

Responsabilidad

La directora también destacó que el control del mosquito es una responsabilidad compartida. «La clave está en la cooperación y el trabajo en equipo para disminuir y prevenir el aumento de casos en el Valle del Cauca. Unidos podemos hacer la diferencia», afirmó enfáticamente.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones emitidas por la Gobernación, se encuentra la eliminación de objetos que acumulen agua en patios y parqueaderos, el mantenimiento de recipientes bien tapados y la limpieza constante de tanques y reservorios con hipoclorito. También se recomienda inspeccionar plantas que puedan retener agua, a fin de evitar criaderos.

Medidas

La Gobernación insta a los vallecaucanos a tomar en serio estas medidas, reconociendo que el dengue no es un juego. Prevenir su propagación requiere del esfuerzo conjunto de la comunidad, especialmente durante esta temporada climática.

Prevención

Es esencial que los vallecaucanos asuman un rol activo en la prevención del dengue, adoptando las medidas recomendadas y fomentando la colaboración comunitaria. Cada esfuerzo cuenta para proteger la salud colectiva, especialmente en épocas donde las condiciones climáticas favorecen la propagación del mosquito transmisor. Unidos, podemos marcar la diferencia y garantizar un entorno más seguro para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar