A pocos días de elecciones no existe claridad en la financiación de la mayoría de campañas

De acuerdo a un informe revelado son pocos los candidatos que tienen registrada su información financiera de cara a las elecciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Faltan dos días para las próximas elecciones territoriales que tendrán lugar el próximo 29 de octubre y un informe revelado por la corporación Transparencia por Colombia, encendió las alarmas. Esta información se dio a conocer con el apoyo de la organización la organización Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento Electoral. 

De a acuerdo con el informe revelado tan solo el 10% de los candidatos han proporcionado información sobre sus medios de financiación y gastos de campaña. Esto es vital en la lucha contra la corrupción los delitos electorales como la compra de votos, así como la filtración de dineros conseguidos de forma ilícita.

La información proporcionada por las dos organizaciones antes mencionadas recopila los reportes de las campañas hasta el pasado 23 de octubre. De esta manera, crece la preocupación respecto a las próximas elecciones y porque las autoridades electorales no tomas medidas sobre este asunto.

«Los datos usados para este análisis se basan en el reporte de ingresos y gastos que hacen directamente las campañas en el aplicativo Cuentas Claras con fecha de corte del 23 de octubre de 2023. Se pone a disposición pública, en concertación con el Consejo Nacional Electoral, la base de datos que contiene la información», indicó la corporación Transparencia por Colombia en un comunicado.

Te puede interesar: Zonas de riesgo electoral en las elecciones regionales del 29 octubre

En el reporte menciona un caso puntual en el departamento de Antioquia, con el caso de cuatro candidatos, tres para gobernación y un aspirante a la alcaldía de Medellín. Sin dar nombres, Transparencia por Colombia indica que a pesar de estas campaña fueron juiciosas con la información reportada ni se especifica las personas o empresas que realizaron algunas contribuciones.

«Llama la atención que 3 candidatos a la Gobernación de Antioquia y un candidato a la Alcaldía de Medellín, concentran el 37% (1.019 millones) del total reportado por este concepto. Estos recursos corresponden a bingos con empresarios y cenas de contribución de sus campañas, sin embargo, el reporte no  permite identificar a las personas naturales o jurídicas que participaron en estas reuniones», agrego Transparencia por Colombia.

También puedes leer: Gustavo Petro y Barbosa se enfrentan por propuesta de pago de recompensas

Continúa leyendo: Elecciones: ¿Qué necesita Galán para ganarle a Bolívar en primera vuelta?

Elecciones territoriales 2023: Recomendaciones para ejercer su derecho al voto

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!

Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!

La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.


Compartir en