A plomo se lo ‘bajaron’ en Cartagena del Chaira

Duberney “Vallenato” Montilla fue asesinado en Cartagena del Chairá, Caquetá, presuntamente por un ajuste de cuentas entre disidencias.
Duberney “Vallenato” Montilla fue asesinado en Cartagena del Chairá, Caquetá, presuntamente por un ajuste de cuentas entre disidencias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia volvió a sacudir al municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, luego de que, en la zona rural, sector de Pores, fuera asesinado Duberney Montilla, conocido popularmente como “Vallenato” por su gusto por el canto. El homicidio, ocurrido en las últimas horas, estaría relacionado con un presunto ajuste de cuentas entre disidencias de las FARC comandadas por alias Calarcá e Iván Mordisco, según versiones preliminares que circulan en la región.

Montilla, quien en años anteriores habría hecho parte de las estructuras armadas ilegales, presuntamente había decidido apartarse de ese mundo para dedicarse a su familia y a las labores del campo. Sin embargo, su pasado como integrante de la guerrilla lo habría puesto en la mira de los actuales cabecillas, en medio de la disputa armada que sostienen en distintas zonas del Caquetá.

Víctima reconocida

La comunidad de Pores y sectores aledaños manifestó su pesar por la muerte de “Vallenato”, a quien describen como un hombre sencillo, cercano y respetuoso. Su afición por la música y el canto lo había hecho un personaje conocido y apreciado, lo que aumenta la conmoción en la región.

Vecinos y allegados indicaron que Montilla llevaba una vida tranquila en el campo, dedicado a sus cultivos y a compartir con sus seres queridos, dejando atrás los vínculos que en el pasado lo relacionaron con estructuras al margen de la ley. Sin embargo, en zonas donde la confrontación entre disidencias es constante, el riesgo de retaliaciones y venganzas permanece latente, cobrando víctimas incluso entre quienes intentan rehacer sus vidas.

Autoridades silenciosas

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre lo ocurrido ni señalado responsables directos del crimen. La falta de pronunciamientos mantiene en zozobra a los habitantes de Cartagena del Chairá, quienes temen que este hecho sea el preludio de una nueva oleada de violencia en el municipio.

La situación revive el debate sobre la presencia de las disidencias en el sur del país y el impacto que tiene la confrontación armada en las comunidades rurales. El asesinato de “Vallenato” no solo deja una familia de luto, sino que también refuerza el temor generalizado en un territorio donde los grupos ilegales continúan disputándose corredores estratégicos para sus operaciones.

Mientras se esperan avances en la investigación judicial, los pobladores exigen garantías de seguridad y acciones concretas del Estado para frenar la ola de homicidios que sigue cobrando vidas en medio del conflicto interno.


Compartir en

Te Puede Interesar