A ‘Pepe’ lo buscaban las autoridades de Estados Unidos por varios delitos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fuerte operativo de inteligencia y vigilancia culminó en la captura de alias ‘Pepe’ en el municipio de Túquerres, Nariño. El sujeto, señalado integrante de la Segunda Marquetalia, tenía en su contra una orden judicial internacional emitida por la Corte del Distrito Sur de Texas (EE. UU.), que lo reclama en extradición por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y tráfico de armas.

La operación, desarrollada en coordinación entre la Policía, el Ejército y agencias de cooperación internacional, se ejecutó de manera sorpresiva para evitar su fuga, pues alias ‘Pepe’ se movilizaba bajo un bajo perfil, mezclándose entre la comunidad de este municipio del sur del departamento.

Red criminal

Las autoridades han revelado que alias Pepe no era un delincuente común, sino un engranaje de importancia dentro de una red criminal transnacional. Investigaciones de inteligencia señalan que mantenía contactos con la peligrosa organización ecuatoriana ‘Los Choneros’, considerada una de las bandas más violentas y poderosas de Ecuador, que domina rutas marítimas del narcotráfico hacia Centroamérica y Estados Unidos.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó la captura como un avance estratégico en la lucha contra el crimen organizado:

“Este criminal, vinculado a redes transnacionales y con alianzas con Los Choneros, hacía parte de las estructuras de la Segunda Marquetalia. Su detención es un golpe directo a las finanzas del narcotráfico en la región fronteriza”.

Distribución

Alias ‘Pepe’ sería uno de los encargados de coordinar envíos de cocaína desde laboratorios clandestinos en Nariño hacia el océano Pacífico, donde lanchas rápidas y semisumergibles transportan la droga rumbo a Centroamérica. Al mismo tiempo, habría estado involucrado en la adquisición y distribución de armas para fortalecer los frentes armados de la Segunda Marquetalia, organización surgida tras la disidencia de exmiembros de las FARC. El capturado era considerado un “enlace invisible”, capaz de moverse entre comunidades rurales y centros urbanos sin levantar sospechas, pero que en realidad estaría al mando de rutas millonarias de contrabando ilegal.


Compartir en

Te Puede Interesar