Huila: A ‘pagar’ el secuestro

Luis Hernando Bejarano, quedó en poder de las autoridades policiales por el delito de secuestro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según la investigación, Hernando Bejarano, es señalado de retener contra su voluntad a la víctima a quien luego le roba el vehículo en el que iba. La aprehensión se dio en Bogotá.

El hecho por el que es investigada esta persona, ocurre en la carrera 9 # 6 del municipio de Campoalegre.

Le puede interesar: https://extra.com.co/impactante-muerte-de-motera-en-facatativa-cundinamarca/

Le ‘echaron mano’

En cuanto a la aprehensión de esta persona, se dio por unidades del Gaula-Huila en Bogotá. Los agentes enseguida, le leyeron los derechos del capturado y lo trasladaron a la URI de la Fiscalía.

Bejarano, se investiga por los delitos de secuestro simple agravado en concurso con tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Le puede interesar: https://extra.com.co/lo-encontraron-echando-plomo-en-pitalito-huila/

El rapto

La investigación que permitió la captura de esta persona, data del año 2018. El sentenciado retuvo en contra de su voluntad a una persona a quien posteriormente le hurtó su vehículo en el municipio de Campoalegre.

Durante 5 años este sujeto estuvo huyendo de las autoridades. El Gaula lo ubicó y lo capturó en la ciudad de Bogotá, mientras se desempeñaba como conductor de un vehículo de transporte público.

Por su parte, el coronel Gustavo Adolfo Camargo Romero comandante de la Policía Huila indicó que el sujeto, se captura por el Gaula de la Policía Huila para que cumpla una condena de 29 años de prisión por delitos de secuestro simple y porte ilegal de armas de fuego.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/judicial/envian-a-la-carcel-a-la-pareja-del-negro-ober-jefe-de-los-rastrojos-costenos/

Los casos

El coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía, aseguró que durante 2022 aumentó el secuestro en un 27% en el país. 

“Se presentaron 202 secuestros del 2022, por 160 en el 2021, pero también es de resaltar que el año pasado el Gaula rescató 48 personas, 24 más que el año anterior.

Otra es la modalidad donde llegan grupos armados, los llevan y entre varios los secuestran y varios días hacen una exigencia económica.


Compartir en

Te Puede Interesar