“A los bandidos se les acabó el camino”: Eder anuncia capacidades para fortalecer la seguridad del Área Metropolitana del Suroccidente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó que la Administración Distrital entregó 10 motocicletas a la Policía para fortalecer la seguridad de Jamundí, municipio que hace parte del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO).



El anuncio se dio durante el primer consejo de seguridad que se realiza junto a las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada desde la conformación del área. El propósito es aumentar las capacidades de la institución en el sur del Valle del Cauca para garantizar el orden público en la zona de influencia de AMSO.

“Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Jamundí. No es aceptable que unos bandidos afecten a la población. Por eso hoy entregamos estas 10 motos para que nuestra Policía refuerce la presencia en el municipio”, afirmó Eder.

Así mismo, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, agradeció el trabajo conjunto que se viene adelantando a través del Área Metropolitana en pro de la seguridad regional.

“Hoy recibimos estas motocicletas para la seguridad de los jamundeños. La prioridad es la seguridad y la sana convivencia de los municipios del Área Metropolitana. Con esto buscamos fortalecer las capacidades de gestión territorial en esta materia”, manifestó la mandataria local.  

Megaestación de Policía para el Área Metropolitana

Durante el consejo de seguridad también se anunció la construcción de una megaestación de Policía que servirá para atender las necesidades de los tres municipios que conforman el área.

“Con esa megaestación se busca servir a los tres municipios y que tenga una capacidad para 600 uniformados. Esperamos que la construcción inicie en el 2025, ya estamos revisando predios entre Cali y Jamundí”, indicó Eder.

Entre tanto, la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adíela Salazar, manifestó que “queremos trabajar de la mano en temas de prevención y seguridad. Nos interesa brindarle oportunidades a nuestra gente. La idea es que el Área Metropolitana nos ayude a fortalecer esos temas”.

24 y 25 de diciembre, los menos violentos

El alcalde Alejandro Eder informó que la Navidad del 2024 fue la menos violenta en la historia reciente de Cali. Durante el 24 y 25 de diciembre se registró una reducción de más del 60 % en los homicidios, respecto a las mismas fechas del 2023.

“Seguimos avanzando para que este sea el año con el menor número de homicidios en los últimos 30 años. Aquí queda resaltado que nuestro compromiso es con la seguridad de los caleños”, enfatizó el alcalde caleño.


Compartir en