En los baños del Congreso de la República, aparecieron mensajes escritos con lápiz labial denunciando el acoso dentro de la institución. Frases como “A los acosadores les renuevan el contrato” y “Rompimos el silencio y nada pasó” reflejan la indignación de varias mujeres que han denunciado estas situaciones sin obtener justicia. La etiqueta #DenunciaInsegura acompaña los mensajes, evidenciando la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
Las denuncias de acoso sexual en el Congreso no son nuevas. Desde hace años, varias mujeres han señalado a funcionarios por este tipo de conductas, pero las acciones para prevenir y sancionar estos casos han sido insuficientes. A pesar de la implementación de un protocolo hace dos años, los casos de acoso continúan ocurriendo. La ausencia de sanciones efectivas ha generado frustración entre las víctimas, quienes consideran que el sistema sigue protegiendo a los agresores.

Llamado de atención en el Congreso de la República
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
 - ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
 
Uno de los casos más recientes es el de Tania Acero, exfuncionaria del Congreso, quien en diciembre de 2024 denunció una agresión sexual ante la Fiscalía. Siguiendo el protocolo institucional, reportó la situación, pero su agresor no solo sigue libre, sino que también mantiene su cargo como fotógrafo oficial de la Cámara de Representantes. Su contrato fue renovado después de la denuncia, lo que refuerza la sensación de impunidad dentro de la institución.
Las víctimas han alzado la voz de diversas maneras, desde comunicados hasta manifestaciones simbólicas como los mensajes en los baños. Sin embargo, sus denuncias han sido ignoradas o minimizadas. Algunas trabajadoras aseguran que quienes se atreven a denunciar enfrentan represalias o son obligadas a convivir con sus agresores. Esta falta de respuesta institucional ha alimentado el temor y la desconfianza hacia los mecanismos de protección actuales.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
 - Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
 
Es evidente que el Congreso necesita tomar medidas urgentes para garantizar un ambiente laboral seguro y libre de violencia. No basta con protocolos si estos no se aplican con firmeza. Las víctimas exigen justicia y acciones concretas que castiguen a los agresores en lugar de protegerlos. Solo así se podrá recuperar la confianza en las instituciones y demostrar que la lucha contra el acoso no es solo un discurso vacío.

															


