Registraduría fijó fecha para elecciones en Melgar tras la caída de Rodrigo Hernández.
La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que los habitantes de Melgar deberán regresar a las urnas el próximo 17 de agosto, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rodrigo Hernández como alcalde del municipio. Así lo establece la resolución 7278 expedida el pasado 18 de junio, en la que se detalla el calendario oficial de las elecciones atípicas.
El proceso comenzó formalmente el 17 de junio con la apertura del registro para candidaturas respaldadas por grupos significativos de ciudadanos y comités promotores del voto en blanco. Un día después, se habilitó la inscripción de aspirantes avalados por partidos y movimientos políticos. La jornada democrática busca definir al nuevo mandatario que gobernará hasta el 31 de diciembre de 2027.
Claves
Según el cronograma electoral, el 11 de julio se publicarán los listados oficiales de candidatos, y a partir de esa fecha se remitirán a las autoridades competentes para verificar posibles inhabilidades. El 25 de julio se designarán los delegados del Consejo Nacional Electoral, y el 2 de agosto vencerá el plazo para modificar inscripciones por revocatorias o inhabilidades sobrevinientes.
El calendario también contempla que hasta el 15 de agosto podrán postularse testigos electorales, dos días antes de las votaciones. Todo el proceso ya fue notificado al Consejo Superior de la Judicatura, al CNE, al Tribunal Superior del Tolima, a la gobernadora Adriana Matiz y a los delegados de la Registraduría en el departamento.
Primer candidato
Por ahora, el primer y único aspirante oficialmente anunciado es Francisco ‘Pacho’ Bermúdez, exconcejal del municipio, quien cuenta con el aval principal de la Alianza Social Independiente (ASI) y coaval del Partido de la U y el Partido Liberal. Bermúdez es conocido por su discurso conciliador y su experiencia política local.
Se espera que en los próximos días se inscriban otros aspirantes, ya que varios sectores políticos han manifestado su interés en participar en la contienda que marcará el futuro de Melgar. Entretanto, los ciudadanos deberán estar atentos a los movimientos de campaña, al cumplimiento de los requisitos legales y a la preparación logística de la jornada.
Pese a la nulidad de su elección, Rodrigo Hernández ha intentado aferrarse al poder mediante tutelas y maniobras jurídicas que, según sectores ciudadanos, no buscan justicia sino prolongar su presencia en la administración municipal. Su paso por la Alcaldía dejó una estela de polémicas y un ambiente de confrontación que debilitó la gobernabilidad local. Muchos melgarenses consideran que su salida es una oportunidad para pasar la página y elegir un mandatario legítimo, sin cuestionamientos legales ni intereses personales disfrazados de gestión.




