A La Guajira llego el agua potable

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A La Guajira llego el agua potable: El módulo en sí mismo representa un avance tecnológico y humano. Equipado con una planta de tratamiento impulsada por energía solar, este sistema multifacético filtra, desaliniza, decolora y purifica el agua, asegurando que cada gota que llegue a las comunidades sea apta para el consumo humano. Además, la construcción de seis puntos de distribución estratégicamente ubicados garantiza un suministro constante.

Llego el agua potable a La Guajira, en un acto de solidaridad y colaboración sin precedentes. 82 comunidades wayúu en el municipio de Manaure están a punto de experimentar un cambio transformador en su calidad de vida. La entrega de un módulo de captación de agua potable, posible gracias a la iniciativa conjunta de Ecopetrol, la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira (ESEPGUA) y la Administración Municipal. Marca un hito histórico en la lucha por el acceso al agua segura en una de las regiones más desafiadas del país.

https://diariodelcauca.com.co/cundinamarca-los-mejores-pueblos-para-visitar-en-esta-navidad

Almacenando hasta 20 mil litros en cada punto. La inversión total de $10.200 millones en este proyecto demuestra un compromiso serio y tangible con el bienestar de las comunidades wayúu. Con Ecopetrol aportando $6.500 millones, ESEPGUA $3.638 millones y la Alcaldía de Manaure $87 millones, se ha establecido un modelo de colaboración público-privada que tiene el potencial de marcar la diferencia en la vida de miles de personas.

Agua potable.


La importancia de este proyecto va más allá de la mera provisión de agua potable. Con estaciones sanitarias, áreas de recreación para niños y espacios comunitarios, se está creando un entorno propicio para el desarrollo humano integral. Además, el impacto en la salud pública es innegable, ya que se espera que la reducción de enfermedades gastrointestinales y la mejora en la nutrición sean significativas, abordando así una crisis de salud pública que ha afectado desproporcionadamente a las comunidades wayúu.


Este logro no habría sido posible sin la colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas. Desde Ecopetrol y ESEPGUA hasta la Alcaldía de Manaure, todos han demostrado una determinación inquebrantable para hacer realidad el derecho humano básico al agua potable. Pero este es solo el primer paso.
Con 40 proyectos de agua potable en ejecución en diferentes municipios del departamento, q
ueda claro que el compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad en La Guajira está en marcha.

En un momento en que la solidaridad y la cooperación son más importantes que nunca, este proyecto sirve como un poderoso recordatorio de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Más que una fuente de agua, este módulo es un símbolo de esperanza, un testimonio de lo que es posible cuando nos unimos en la búsqueda de un futuro más justo y próspero para todos. Almacenando hasta 20 mil litros en cada punto.


Compartir en

Te Puede Interesar