A LA ESPERA DE TERCERA FASE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Zayda González, presidenta de la Liga de Patinaje del Huila, abordó recientemente el estado de la construcción del patinódromo en Neiva, una obra que aún está en proceso de finalización. En una entrevista radial, González detalló los próximos desafíos para completar la tercera fase del proyecto, la cual incluye el saneamiento básico y la instalación del sistema eléctrico necesario para el uso nocturno del recinto.

Durante la semana pasada, la llegada de una delegación del Ministerio del Deporte a la ciudad ofreció una oportunidad clave para discutir el avance de la tercera fase del patinódromo. Según González, el proyecto para esta etapa ya ha sido formalmente radicado, y la importancia de avanzar con celeridad en este aspecto es crucial. La implementación del sistema eléctrico permitirá que el patinódromo sea utilizado en horarios nocturnos, un avance significativo para optimizar su funcionalidad.

Impacto para los deportistas

González enfatizó que el desarrollo del patinódromo no solo responde a una necesidad local, sino que también tiene un impacto positivo en el rendimiento de los atletas. En los recientes campeonatos nacionales, la presencia de esta infraestructura ha contribuido a mejorar los resultados de los patinadores de la región. La capacidad para entrenar en un escenario adecuado y bien equipado ha permitido a los deportistas superar sus marcas y alcanzar nuevos logros.

El patinódromo, ubicado en el sur de Neiva, representa una inversión importante en el deporte local y regional. La finalización de la tercera fase es vista como una etapa esencial para maximizar el potencial de este espacio, que no solo servirá como un centro de entrenamiento de primer nivel, sino también como un lugar clave para la realización de eventos deportivos de gran envergadura.

La presidenta de la Liga subrayó la relevancia de que el patinódromo cuente con todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento óptimo. La electrificación del lugar es especialmente importante para permitir eventos en horarios extendidos y ofrecer mejores condiciones de entrenamiento a los atletas. La colaboración con el Ministerio del Deporte y la rápida finalización de esta fase serán determinantes para cumplir estos objetivos.

En conclusión, el patinódromo de Neiva sigue avanzando, con la tercera fase del proyecto siendo el próximo gran desafío. La comunidad deportiva del Huila y sus atletas se mantienen expectantes ante los avances y esperan que la culminación de esta fase impulse aún más el desarrollo del patinaje en la región. La presencia de este moderno recinto no solo eleva los estándares de entrenamiento, sino que también fortalece la posición de Neiva como un importante centro de competencias a nivel nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar