A la energía solar también le apuestan las instituciones educativas

Durante la vida útil del sistema fotovoltaico, se estima que se dejarán de emitir 1.685 toneladas de CO2 a la atmósfera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia la adopción de fuentes de energía renovable se ha convertido en una prioridad, gracias a que ha emergido como una solución para reducir la huella de carbono y promover un futuro más limpio y sostenible.

Dicha tendencia también ha llegado a las instituciones educativas y un ejemplo de esto es la institución educativa The Canadiense School, ubicado en La Estrella-Antioquia, que ha decidido sumarse a esta tendencia.

Puedes leer: ¿Preocupado por la gasolina de su carro? Atento a esta campaña

Ziklo Solar informó que el colegio ha dado un paso importante hacia la energía solar con la instalación de más de 200 paneles solares en su infraestructura ha generado una potencia de 131.6 kWp.

De acuerdo con la entidad, los resultados muestran que la implementación ha logrado una reducción del 100% en su consumo de energía, lo que se traduce en un ahorro anual considerable de $92.380.000.

Energía solar

Destacaron que, sin embargo, más allá de los beneficios económicos, el impacto ambiental positivo es importante. Durante la vida útil del sistema fotovoltaico, se estima que se dejarán de emitir 1.685 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La reducción de emisiones en términos más tangibles, equivaldría a más de 890 mil kg de carbón quemado, la siembra de 27.0 hectáreas de bosque, alrededor de 6 millones de kilómetros recorridos en automóvil, más de 69 mil cilindros de gas propano quemados y más de 190 mil de galones de gasolina consumida.

Puedes leer: Iniciativa ‘Café con Altura’ fue lanzada en Colombia

De acuerdo con Alejandro Arbeláez, gerente de innovación y desarrollo de Ziklo Solar, “estas cifras no solo demuestran el impacto positivo de la energía solar en la reducción de la contaminación y la mitigación del cambio climático, sino que también resaltan el papel crucial que las instituciones educativas pueden desempeñar en la promoción de prácticas sostenibles”.

También se está educando a los estudiantes sobre la importancia de la responsabilidad ambiental y la innovación tecnológica.


Compartir en