Tras una serie de delitos por estafa cometidos por una presunta inmobiliaria de Duitama los afectados piden su dinero.

Luego de una audiencia de imputación de cargos a los representantes legales y socios de Avitar por el delito de estafa y tras la decisión inicial del juez frente a la situación legal de algunos de los involucrados la comunidad rechazó la decisión.
Por lo que el lunes 11 de septiembre se encontró un grupo de personas frente a los juzgados de la ciudad de Duitama, exigiendo detención en centro carcelario para los socios de la Constructora e inmobiliaria Ávitar, pues estas personas habrían recibido dineros de por lo menos más de 500 personas, que hasta el momento se han declarado como víctimas.
Teniendo en cuenta lo anterior, un juez de la republica dijo que Avitar se creó como una empresa criminal para estafar masivamente, por lo que libró orden de captura para los Velandia y Benítez en el caso Avitar.
El juez les dictó a todos los procesados medida de aseguramiento intramural.
De igual manera el administrador de justicia de Duitama no les creyó que hayan resarcido a varias víctimas. Luego de la eventual captura, los procesados serían recluidos en la cárcel de Cómbita, según fuentes judiciales.
A su vez, el Juez Cuarto Penal Municipal con función de Control de Garantías de Duitama, Carlos Otálora, profirió medida de aseguramiento en contra de Jerson Jair Velandia, su hermana, Karen Velandia, Martha Nubia Suarez y Jorge Velandia, padres de los primeros y Erick Benítez por los presuntos delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y captación masiva y habitual de dineros y la negativa de no devolverlos.
Para el Juez los procesados son un peligro para sociedad y en consecuencia dio orden de captura para los cinco procesados que eventualmente no aceptaron los cargos.
De igual manera, las capturas podrían producirse en el menor tiempo posible y serían recluidos en la cárcel del municipio de Cómbita por las amenazas que según las defensa de parte de los procesados que tenían amenazas en sus contra, ante lo cual el juez, les indicó en la audiencia de medida de aseguramiento que tendrían una vigilancia especial en las cárceles en que sean privados de la libertad.




