A la cárcel señalados expendedores de droga

Diego Patiño de Jesús y Kenny Calambás Quiñones fueron capturados en el barrio Los Braceros.
Diego Fernando Patiño de Jesús y Kenny Santiago Calambás Quiñones, indiciado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo la idea de disminuir el consumo de sustancias psicoactivas en la capital caucana, en las últimas horas fueron detenidos Diego Fernando Patiño de Jesús y Kenny Santiago Calambás Quiñones, señalados expendedores, en el barrio Los Braceros.

De acuerdo a lo manifestado por las autoridades: “en el marco del desarrollo del plan choque ‘Seguridad 360’, la seccional de investigación criminal de la Policía Metropolitana, la Unidad de investigación contra el crimen organizado, con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales, alrededor de las 4 de la tarde realizaron un allanamiento y registro ordenado por la Fiscalía, en un inmueble ubicado en la calle 12 con carrera 6AE en el barrio Los Braceros, en la comuna Cinco de Popayán”.

En el operativo los uniformados lograron la captura de Diego Fernando Patiño de Jesús de 20 años de edad y Kenny Santiago Calambás Quiñones de 35 años de edad, quien presenta antecedentes judiciales por el delito de concierto para delinquir, situación que deberá ser tenida en cuenta por un Juez de la República en el momento de dictar sentencia.

Las autoridades establecieron que en lo corrido del año se han capturado en Popayán un total de 1.775 personas en flagrancia y por orden judicial, de estas, 366 han sido por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, detenciones que se han realizado en diferentes puntos de la ciudad, en especial en las zonas más afectadas por este flagelo.

Según lo manifestó el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, Vianney Rodríguez Porras: “La Policía Nacional en articulación con las autoridades locales, continuará afectando de manera contundente las estructuras de narcotráfico que afectan a nuestros jóvenes, invitamos a la comunidad a denunciar el tráfico de sustancias estupefacientes a través de la línea antidrogas 167”.

El consumo de sustancias psicoactivas ha generado preocupación entre las autoridades de salud, debido a la grave afectación a los jóvenes, teniendo en cuenta que según estudios el mayor consumo de sustancias ilícitas en el último año se presentó en el grupo de 18 a 24 años, con una tasa del 8.7 por ciento. 

Te puede interesar: Procesado por el intento de homicidio en Popayán


Compartir en