Extorsionistas fueron enviados a la cárcel luego de ser capturados en flagrancia en el Belén cuando recibían la suma de 70 millones de pesos producto de una extorsión que estarían realizando a una empresa transportadora de la ciudad de Sogamoso.
Para un empresario de una empresa transportadora de Boyacá los días empezaron a volverse grises y preocupantes luego de recibir una llamada atemorizante, exigiéndole una suma de 100 millones de pesos, y de no cumplir con lo exigido le quemarían los buses.
Según las autoridades, las intimidaciones iniciaron en junio de 2021, y fueron en aumento. Es así como el 24 de marzo de 2022, dos personas que se movilizaban en una motocicleta interceptaron uno de los vehículos que cubría una ruta hacia Norte de Santander, obligaron a los pasajeros a descender y ubicaron una caja de cartón bajo el automotor, con el supuesto de que era un explosivo.
Luego de este evento, la víctima recibió otra comunicación telefónica en la que le exigieron $100’000.000. Finalmente, se pactó el pago de $70’000.000 para poner fin a la extorsión.
Ante los hechos que ya estaban angustiando al empresario boyacense, este decidió acceder a lo exigido por los extorsionistas y ponerse cita para entregar el dinero, pero antes decidió denunciar el caso a las autoridades para acabar con dicha pesadilla.
La cita se cumplió en el municipio de Belén. Un empleado de la empresa transportadora era el encargado de llevar el dinero y, en una tienda, se lo entregó a Rocío Carvajal Villamizar, luego de ello integrantes del grupo gaula de la Policía Nacional intervinieron y capturaron a la mujer en situación de flagrancia. De igual manera, detuvieron a Óscar Villamizar Vera, quien esperaba en una motocicleta.
Ante los hechos, un fiscal de la Seccional Boyacá presentó a la pareja ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de extorsión agravada en grado de tentativa. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Cabe recalcar que la pareja capturada habría llamado al empresario, haciéndose pasar como integrantes de una estructura disidente del frente 28 de las Farc.




