En las últimas horas, las autoridades huilenses lograron la captura de dos hombres, conocidos como los primos ‘Cardozo’, quienes son señalados como los presuntos responsables del homicidio de Duván German Andrade Medina.
Este trágico suceso ocurrió el 6 de octubre en la vereda Centro, municipio de Tesalia, y se originó en un contexto de intolerancia y consumo de alcohol.
“El incidente se desató tras una riña entre los primos y el hermano de la víctima. Al parecer, Andrade Medina acudió en defensa de su hermano después de que este tuviera un altercado con los primos. En un intento por resolver la situación, Duván fue agredido brutalmente, recibiendo múltiples heridas de arma blanca, específicamente un machete”, indicaron las fuentes oficiales en un comunicado.
Investigación
Continuamente, las autoridades revelaron que, la Seccional de Investigación Criminal fue clave en el desarrollo de la investigación. A través de actos urgentes y recolección de evidencias, los investigadores pudieron identificar, individualizar y judicializar a los presuntos homicidas.
“Las órdenes de captura, emitidas por el juzgado promiscuo de Tesalia, permitieron que los agentes llegaran al barrio Páez en La Plata para hacer efectivas las detenciones”, agregaron.
Prontuario delictivo
Por otro lado, el coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, dio a conocer que los capturados, de 25 y 27 años, no solo están vinculados a este caso, sino que también tienen antecedentes judiciales por conductas violentas.
“Incluyendo lesiones personales y violencia intrafamiliar. Este historial resalta la necesidad de un enfoque más profundo en la prevención de la violencia y la rehabilitación de individuos en situaciones de riesgo”, asevero el alto oficial.
Alcohol y violencia
Del mismo, el comandante de la Policía Huila, subrayó que la mezcla de intolerancia y el consumo de licor es uno de los principales factores que contribuyen a las muertes violentas en la región.
“Estos incidentes suelen ocurrir en horas de la madrugada, particularmente en áreas rurales donde el control social puede ser más débil. Este fenómeno pone de relieve la urgencia de implementar programas de sensibilización y prevención en comunidades vulnerables”, puntualizó.
Colaboración institucional
Finalmente, el oficial destacó la colaboración del Ejército Nacional en este operativo, específicamente del Batallón de Infantería No. 26 “Cacique Pigoanza”.
“Su apoyo a las unidades de la Policía fue crucial para el desarrollo del proceso judicial, que tomó aproximadamente diez días. Esta cooperación interinstitucional refleja un compromiso conjunto por parte de las autoridades para abordar el problema de la violencia y garantizar la seguridad de la comunidad”, concluyó.




