A la cárcel por amenazar a un líder en Popayán

John Patiño Riomaña habría intimidado a una persona defensora de Derechos Humanos y dirigente social.
John Patiño Riomaña, implicado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras su detención, John Patiño Riomaña de 52 años de edad, fue enviado a prisión, por presuntamente amenazar a un líder social en la capital caucana. Su captura fue en realizada en el barrio Bolívar de Popayán.

Las autoridades establecieron que: “el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante con Función de Control de Garantías de Popayán, Cauca, cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a John Patiño Riomaña de 52 años de edad, señalado por la Fiscalía Quinta Seccional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, de amenazar a una reconocida líder comunal de la ciudad”.

De acuerdo con las pesquisas realizadas por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía, SIJIN, de Metropolitana de Popayán, el actual asegurado habría proferido amenazas de muerte contra la líder social en hechos presentados el 30 de marzo del 2021 por situaciones relacionadas con su oficio en defensa de la comunidad en zona rural de la capital caucana.

Fue así como una vez recolectado suficientes elementos materiales probatorios y evidencia física, fue expedida la orden de captura contra Patiño Riomaña la cual fue materializada por las autoridades de policía frente al parque Mosquera de Popayán.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que sigan denunciando estos hechos delictivos y los invita a comunicarse a la línea de emergencia 123 o acercarse al cuadrante más cercano.

De acuerdo al informe de INDEPAZ, el Cauca es uno de los departamentos con el más alto índice de amenazas y homicidios a líderes sociales de lo que va corrido este año con relación a otras zonas del país.

Puntualizó que, a esa falta de respeto por la vida, se suma la conflictiva situación de orden público en varios municipios dónde se vive una crisis humanitaria.

Pero a pesar de las problemáticas que se registran en la región los líderes y defensores de Derechos Humanos son amenazados, por lo que deben buscar como protegerse, esto en ocasiones sin contar con el respaldo de las autoridades gubernamentales.

Te puede interesar: En Popayán cayó ‘La Gorda’ y ‘El Flaco’


Compartir en

Te Puede Interesar