A la cárcel ‘Los Bastantes’ red dedicada al narcomenudeo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


La Fiscalía General de la Nación ha llevado a cabo la judicialización de seis
presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como ‘Los Bastantes’, una
organización dedicada al tráfico de estupefacientes en Jamundí, Valle del Cauca.
Según las investigaciones, esta estructura controlaba la distribución de drogas en
los barrios Alamadina y El Rodeo, dos sectores donde la inseguridad y el consumo
de sustancias ilícitas se habían incrementado debido a la actividad delictiva.
Miembros
Entre los imputados se encuentran Brígida Elida Cabezas González, presunta
cabecilla de la banda, junto a su hija Diana Vanesa Riascos Cabezas, su yerno
Jesús David González Agredo, dos de sus nietos Jhony Andrés Quiñónez Valencia
y Nelson Enrique Gutiérrez Mosquera, y un amigo cercano, Breyner Stid Correa
Mosquera. Todos ellos fueron acusados formalmente de concierto para delinquir y
fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. La investigación llevada a cabo por
la Sijín de la Policía, en colaboración con el Grupo de Operaciones especiales
Goes, reveló que esta organización delictiva estaba liderada por una adulta mayor
y conformada casi en su totalidad por miembros de una misma familia. Una fuente
anónima declaró ante la Fiscalía que estos familiares se habrían asociado para
comercializar marihuana y bazuco en las zonas urbanas del municipio. Las
operaciones de la banda afectaban la seguridad pública.
Actividades
Durante ocho meses, los investigadores de la Sijín se infiltraron en la
organización, logrando identificar no solo a cada miembro, sino también las
viviendas en las que realizaban la venta de drogas. Con esta información, la
Policía ejecutó ocho operativos en Jamundí, en los que fueron capturados los
presuntos integrantes de ‘Los Bastantes’. Durante los allanamientos, se incautaron
pruebas que evidencian las actividades ilícitas y los roles de cada miembro en la
red.


Compartir en