A la cárcel feminicida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Adolfo Mensa, le propinó 17 puñaladas a su expareja en medio de una discusión.

El pasado 31 de marzo del presente año Ibagué presenció un caso de feminicidio en el barrio El Bosque, según las autoridades pertinentes el implicado sería Gustavo Adolfo Mensa Oteca quien fue enviado a prisión preventiva tras atacar a su expareja con un arma cortopunzante, ocasionándole 17 puñaladas. 

Por otro lado, se pudo conocer que la mujer hace parte de la comunidad indígena, generando conmoción tanto en su comunidad como en toda la ciudad de Ibagué, de acuerdo con la información brindada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el hombre aquel día habría ingresado a la vivienda de su expareja y en medio de una discusión Adolfo decide atacarla con un cuchillo, por fortuna la mujer pudo ser llevada a un centro médico y atendida de manera urgente y gracias a la acción rápida de los médicos de turno de ese entonces la mujer logra recuperarse. 

Actualidad 

Según el coronel Diego Mora, el acusado Gustavo Mensa tras realizar el ataque decidió huir de la ciudad de Ibagué y tras varios meses de búsqueda y en cooperación por parte de la Policía Nacional el hombre fue encontrado en el departamento de Antioquia más exactamente en la ciudad de Medellín, gracias a esta acción se logra la captura del presunto feminicida y también se le realizó su debido traslado a la ciudad de Ibagué donde actualmente se encuentra detenido y enfrentando cargos por tentativa de feminicidio. 

En medio de la audiencia realizada a principios de este mes al hombre se le imputa los cargos con las pruebas que han sido recolectadas durante más de cuatro meses, sin embargo, Gustavo no aceptó los cargos, aún así con la respuesta de dicho hombre, se pudo conocer que el juez encargado del caso le imputó medida de aseguramiento, pues según él, este hombre es un peligro tanto para la víctima como para la ciudadanía. 

Este caso evidencia una de las problemáticas que afecta no solo en Ibagué sino en toda Colombia, pero en especial contra mujeres de comunidades indígenas y esta es la violencia de género, pues esta comunidad lamentablemente suele enfrentar mayores dificultades para acceder a la justicia.

Por último, las autoridades han reafirmado su compromiso de avanzar en la investigación y proteger a la víctima durante el proceso judicial. Además, le recordaron a las mujeres acerca de la Patrulla Púrpura la cual trabaja en la prevención y atención de casos de violencia de género, brindando apoyo y orientación a las víctimas, así como intervenciones inmediatas para garantizar su seguridad y velar por sus derechos.

El juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento al hombre por ser una amenaza para la comunidad.


Compartir en