A la cárcel el presunto responsable del ataque con granada en San Bernardo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado domingo 23 de febrero de 2025, un ataque con granada en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, dejó a dos personas heridas y causó la trágica muerte de un perro. En un rápido proceso judicial, Enderson Jesús Torres Nova fue enviado a prisión por su presunta responsabilidad en este atentado. El acusado enfrentará múltiples cargos, entre ellos, terrorismo, tentativa de homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas, así como maltrato animal agravado.

¿Quién es Enderson Jesús Torres Nova?

Según la Fiscalía Seccional Bogotá, Torres Nova habría recibido el artefacto explosivo para detonar en la zona de San Bernardo. Además, el sujeto estaría vinculado con ‘Los Venecos’, una de las principales redes criminales que operan en el sector y que se disputan el control del microtráfico en la zona. En un contexto de violencia creciente y disputas entre grupos criminales, el ataque con granada subraya la peligrosidad de estos conflictos.

La lucha por el control de San Bernardo: ‘Los Costeños’ vs. ‘Los Venecos’

El barrio San Bernardo es actualmente el epicentro de la violencia generada por dos grandes organizaciones criminales: ‘Los Costeños’ y ‘Los Venecos’. Los primeros dominan la zona cercana a la avenida Décima, mientras que los segundos controlan el área de la avenida Caracas. Ambos grupos se disputan el control total de la calle tercera y el monopolio de los compradores, en su mayoría, habitantes de calle.

Esta lucha entre las bandas criminales ha generado un ambiente de inseguridad constante, y el ataque con granada es solo un reflejo de las tensiones en la zona. En respuesta, las autoridades han intensificado los esfuerzos de control y seguridad.

Operativos y medidas para frenar la violencia

El mismo día de la captura de Torres Nova, el 25 de febrero, las autoridades realizaron un megaoperativo con la participación de más de 400 policías de diversas especialidades, apoyados por el Distrito, para contener la venta de drogas y decomisar armas en el sector. Este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos continuos para desarticular las redes criminales que operan en San Bernardo.

Hasta el momento, entre 2024 y 2025, las autoridades han llevado a cabo más de 30 allanamientos en el barrio y han capturado a 199 personas relacionadas con actividades delictivas. Para continuar con el control de la zona, se ha implementado vigilancia permanente las 24 horas, con el fin de prevenir nuevos actos violentos que afecten la seguridad de los residentes y transeúntes.

Compromiso con la seguridad en Bogotá

Con el creciente número de intervenciones y capturas, las autoridades en Bogotá buscan asegurar que estos operativos sigan siendo efectivos para frenar el accionar de las organizaciones criminales. La ciudad mantiene su compromiso con la seguridad y el restablecimiento del orden en barrios vulnerables como San Bernardo.


Compartir en