Un juez de control de garantías en Turbo, Antioquia, ha decidido imponer una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. A la cárcel Yuli Andrea García González, quien está siendo investigada por un presunto lavado de activos de cerca de $13 mil millones provenientes de contrabando. Según la Fiscalía, existen pruebas de que García González habría usado su nombre y el de una empresa que representaba legalmente para introducir al país, entre 2018 y 2022, grandes cargamentos de artículos para el hogar, elementos deportivos, herramientas, gafas y confecciones provenientes de China.
Revisa https://extra.com.co/la-paz-con-chiquito-malo/
Yuli García, acusada.
LAS PRUEBAS
Al interrogar a García González sobre el origen legítimo de los fondos asociados con estas transacciones, la empresaria no pudo proporcionar una explicación convincente ni demostrar que contaba con el respaldo de socios o alianzas legítimas. Con base en estas pruebas, las autoridades concluyeron que Yuli Andrea García estaría implicada en actividades de contrabando y que durante esos cuatro años habría blanqueado aproximadamente 13.000 millones de pesos provenientes de estas actividades irregulares. “La participación activa de García González como representante legal y accionista principal permitió que, a través de su empresa, se moviera dinero sin los soportes legales necesarios para justificar su origen”, explicó la fiscal del caso.
ANÁLISIS
Los análisis financieros revelaron que ni la procesada ni la empresa importadora, de la cual García González era única accionista, contaban con los recursos financieros necesarios para justificar los movimientos económicos relacionados con estos cargamentos. García González no pudo demostrar el origen lícito del capital que respaldó estas operaciones. Durante el periodo mencionado, la empresa fue objeto de varias aprehensiones por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En al menos dos ocasiones, se identificó contrabando valorado en más de 300 millones de pesos.
Compra https://www.lbr-luber.com/
Foto3: Jairo Orlando Villabona Robayo, Director General de la DIAN.




