A LA CANA ALIAS ‘CHIQUI’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José Bocanegra aceptó cargos por distribuir dinero falso en el Tolima.

Un nuevo golpe a las estructuras criminales dedicadas al fraude económico se registró con la condena de José Eliécer Bocanegra Méndez, alias ‘Chiqui’, señalado de introducir al mercado nacional millonarias sumas de dinero falso. Según la Fiscalía, este sujeto hacía parte del grupo delincuencial ‘Los de Occidente’, desde donde coordinaba el envío y comercialización de billetes falsificados de alta denominación. Tras un preacuerdo con el ente acusador, alias ‘Chiqui’ aceptó su responsabilidad en los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir. Un juez de conocimiento avaló el acuerdo y lo condenó a 4 años y 7 meses de prisión.

Las autoridades revelaron que entre febrero de 2022 y marzo de 2025, Bocanegra sostenía reuniones y llamadas con otros miembros de la organización para coordinar el envío de grandes cantidades de billetes de $50.000 y $100.000 falsos, utilizando empresas de mensajería para evadir controles.

El procesado seleccionaba municipios en Tolima, Caquetá, Risaralda, Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca que estuvieran en ferias o celebraciones populares. Allí realizaba compras con los billetes adulterados, aprovechando el alto flujo de efectivo y el descuido de los comerciantes.

Se estableció que alias ‘Chiqui’ solicitaba al fabricante entre 200 y 500 unidades de billetes falsificados dos o tres veces por semana. El Grupo de Moneda Falsa de la Delegada contra la Criminalidad Organizada logró interceptar dos remesas dirigidas a alias Chiqui: una el 18 de noviembre de 2022, con $15 millones en Chaparral (Tolima), y otra el 29 de agosto de 2023, con $30 millones en Bogotá. Además de la pena privativa de la libertad, se le impuso una inhabilidad de 55 meses para ejercer cargos públicos.


Compartir en