A juicio los presuntos cerebros del asesinato de Miguel Uribe Turbay

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, señalados de ser los principales articuladores del atentado que cobró la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio, en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.

De acuerdo con la investigación, Arteaga Hernández habría dirigido la planeación del crimen, asignando funciones a los demás implicados en reuniones celebradas en Bosa y otros sectores de la capital. Los testimonios y pruebas recaudadas indican que Chipi participó activamente en el reconocimiento del lugar y fue quien entregó el arma de fuego al menor de edad que ejecutó el ataque.

Según el expediente, tras el homicidio, Arteaga huyó junto a Katherine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, hacia el sector de El Tintal, donde abordó un vehículo conducido por El Hermano con destino al barrio Santa Fe. Además, González Cruz habría sido el encargado de vender el celular utilizado para coordinar el atentado, con el fin de borrar rastros del crimen.

Ambos procesados enfrentarán juicio por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas y utilización de menores para la comisión de delitos.


El testimonio del menor que disparó

El sicario, un adolescente identificado con el nombre protegido Tianz, fue condenado a siete años de internamiento en un centro especializado. En su declaración reveló cómo fue reclutado por Jhorman David Mora Silva, alias El Caleño, quien le pidió que “se alistara bien vestido para una vuelta”.

El menor relató que El Caleño le dio instrucciones precisas para llegar al sitio del crimen en Modelia y le exigió borrar todas las conversaciones. “Me hizo una videollamada y me pidió que compartiera pantalla para ver que eliminaba los chats y las llamadas”, narró.


Alias ‘El Caleño’ y la conexión con la Segunda Marquetalia

Alias El Caleño, quien ya se encontraba preso por otros delitos, fue judicializado por haber contactado y dirigido al menor de edad. La Fiscalía también vinculó a Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, quien habría actuado como enlace entre el grupo de sicarios y la estructura de la Segunda Marquetalia, facción disidente de las FARC.

“La captura de El Viejo nos permite avanzar hacia la segunda fase del proceso: identificar a quienes habrían ordenado el magnicidio”, explicó la fiscal general Luz Adriana Camargo.


¿Por qué se habla de magnicidio y crimen de lesa humanidad?

El caso es considerado un magnicidio, pues la víctima era un senador en ejercicio y precandidato presidencial, lo que convierte el hecho en un ataque político contra el Estado. La Fiscalía evalúa además la posibilidad de clasificarlo como crimen de lesa humanidad, lo que impediría que prescriba con el tiempo.


Compartir en