A Iván Cepeda le extraen parte de su hígado por nueva lesión cancerígena [VIDEO] 

El líder político del Polo Democrático en un comunicado agradeció al personal médico y se mostró optimista pues confirmó que está recibiendo tratamiento de quimioterapias.
El líder político del Polo Democrático en un comunicado agradeció al personal médico y se mostró optimista pues confirmó que está recibiendo tratamiento de quimioterapias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Exitoso fue el procedimiento al que debió someterse el líder político del Polo Democrático, Iván Cepeda, y quien otra vez enfrenta al cáncer y luego que le fuera diagnosticado con una nueva lesión por el que tuvieron que extraerle parte del hígado.

«El propósito de esa intervención era extraer una parte de mi hígado que estaba comprometida nuevamente por una lesión cancerígena. En este momento, estoy saliendo ya de la fase más tensa de la postcirugía”, manifestó Cepeda a Caracol Radio.

El político en el 2018 ya había superado esta enfermedad y luego que fuera detectado un cáncer en el colon que logró sacar adelante. 

También el senador le contó al medio que está bien y recibiendo tratamiento de quimioterapia para superar esta nueva complicación de salud. 

“Es una recaída. El cáncer es una enfermedad que se puede tratar y se puede vencer. Si hay las condiciones, el cáncer hoy es perfectamente derrotable«, dijo el líder político y quien es uno de los más duros críticos del expresidente de Colombia y líder del Centro democrático, Álvaro Uribe.

Según lo informó el medio la operación fue realizada con todo éxito y Cepeda confía en que junto al grupo de expertos pueda superar esta nueva etapa de su enfermedad.

En el comunicado que expidió el senador manifestó su total confianza en el cuerpo médico y asistencial que lo ha venido tratando en esta segunda batalla contra el cáncer.

Agradeció a los médicos de Colombia por todos los esfuerzos y se solidarizó con quien oy enfrentan esta enfermedad al igual quienes luchan contra el covid-19.

Tan pronto se conoció la noticia varios de sus colegas y seguidores del partido político hicieron votos por su pronta recuperación. 

El cáncer es una enfermedad que en sus etapas iniciales puede pasar desapercibida y en algunos casos se puede confundir con otra enfermedad. 

Señales de alerta 

 Según un estudio elaborado por la organización Cancer Research UK, de las personas que han sufrido alguna vez uno de los síntomas que podrían indicar la presencia de un cáncer, sólo el 2% pensaron que podían padecer la enfermedad y más de un tercio ignoraron por completo las alarmas y no acudieron al médico.

1. Pérdida de peso.

2. Agotamiento y sensación de cansancio que no mejora aún con descanso.

3. Fiebre ocurre con más frecuencia después de que el cáncer se ha propagado desde el lugar donde se originó.

4. Cambios en la pie y especialmente la coloración amarillenta de la piel y de los ojos. También crecimiento excesivo de vello y el oscurecimiento o enrojecimiento de la pie.

5. Cambios en la evacuación o en la función de la vejiga. El estreñimiento, la diarrea o un cambio en el tamaño de las heces fecales son síntomas de alerta.

6. El sangrado inusual puede ocurrir durante las primeras etapas o las más avanzadas de la enfermedad.

7. Dificultad para tragar: La indigestión o dificultad para tragar persistente pueden ser signos de cáncer de esófago.

8. Tos persistente más de tres semanas puede ser síntoma de algún tipo de cáncer.

9. Endurecimiento o aparición de masas en algunas partes del cuerpo.

10.Las heridas que no cicatrizan en más de cuatro semanas pueden ser síntomas de cáncer.

 

CEPEDA


Compartir en