A hora y media de Medellín: el imperdible destino para disfrutar de cascadas, charcos y aguas termales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A solo 70 kilómetros al norte de Medellín, en el departamento de Antioquia, se encuentra el municipio de Santo Domingo —un destino que sorprende por su conexión con la naturaleza, su clima amable (promedio de 19 °C) y su arquitectura tradicional de balcones y casas que evocan un estilo colonial.

Naturaleza en estado puro

  • En la vereda Versalles, la quebrada Santa Gertrudis forma piscinas naturales —con grandes rocas y aguas claras— ideales para un día de descanso, paseo o fotografía.
  • En la vereda Faldas del Nus se ubica la cascada La Chorrera, cuya caída principal alcanza los 50 metros, además de una segunda caída con charco menos profundo.
  • A pocos minutos, hacia el límite con el municipio de Alejandría, están las aguas termales cercanas al sector conocido como “Velo de Novia”. Allí, tres piscinas naturales con minerales ofrecen una experiencia para relajarse en medio de la vegetación.

¿Qué ofrece el casco urbano?

El centro de Santo Domingo también tiene encanto:

  • Casas antiguas con balcones típicos de la región, que permiten al visitante recrear la sensación del pueblo antioqueño tradicional.
  • La iglesia de Santo Domingo de Guzmán, de más de 200 años de historia, un ícono religioso y cultural del municipio.
  • La Casa-Museo del escritor Tomás Carrasquilla, ubicada en esa localidad, que recoge elementos históricos sobre la vida del autor y su legado literario.

¿Por qué ir ahora?

  • Perfecto para una escapada de fin de semana desde Medellín sin necesidad de largos desplazamientos.
  • Combina aventura (senderismo hacia cascadas), descanso (charcos y aguas termales) y cultura local (arquitectura, historia).
  • Ideal para quienes buscan alejarse del turismo masivo y encontrar un destino menos conocido pero con una oferta natural contundente.

Consejos prácticos

  • Llevar calzado cómodo por los senderos hacia charcos, cascadas y áreas termales.
  • Verificar el estado del clima, ya que zonas de bosque y quebrada pueden presentar lluvias que dificultan el acceso.
  • El acceso a las aguas termales puede implicar una caminata moderada; venir preparado con gorra, repelente y agua.
  • Respetar el entorno natural: no dejar basura, no alterar las piscinas naturales y seguir las indicaciones locales para preservar el ecosistema.

Compartir en