A finales del mes enero, cerca de 153.000 estudiantes regresan a su jornada escolar.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 153.000 estudiantes de las 92 instituciones educativas oficiales de Cali
iniciarán el año lectivo al finalizar el mes de enero. Para garantizar que niños,
niñas y jóvenes retomen sus clases en condiciones óptimas, las autoridades
educativas ultiman los detalles necesarios para ofrecer una educación de calidad.
Escolaridad
La Secretaría de Educación de Cali informó que aún hay cupos disponibles en las
diferentes instituciones educativas oficiales. «Acérquense a nuestras 92
instituciones educativas oficiales. Tenemos 338 sedes en toda la ciudad de Cali y
en sus 13 corregimientos para que inscriban y matriculen a sus niños. Tenemos
cerca de 25.000 cupos disponibles, no hay razón para que ningún estudiante se
quede por fuera del sistema educativo», afirmó el subsecretario de Cobertura
Educativa, Fran Aníbal Mesías Cortés. Este llamado busca asegurar que todos los
menores en edad escolar accedan al sistema educativo, aprovechando las
oportunidades que la educación pública brinda.
Beneficia
Entre los principales beneficios se destacan, Educación de calidad: Las
instituciones cuentan con profesores altamente capacitados que garantizan un
proceso de aprendizaje integral y efectivo. Además, se ofrecen herramientas y
recursos pedagógicos adecuados para el desarrollo académico de los estudiantes.
Variedad académica y diversidad: La educación pública permite que los
estudiantes convivan en un entorno multicultural y diverso, fomentando el respeto
y la inclusión social. Estas experiencias contribuyen al desarrollo de habilidades
como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
Gratuidad: La educación pública en Cali es completamente gratuita, lo que elimina
barreras económicas para las familias y garantiza que más niños y jóvenes
puedan acceder a la formación académica sin preocuparse por costos de
matrícula o pensión. Programa de Alimentación Escolar (PAE): Este programa
asegura que los estudiantes reciban una alimentación balanceada durante su
jornada escolar, contribuyendo a su bienestar físico y mejorando su capacidad de
concentración y aprendizaje.


Compartir en