A estudio de la Asamblea del Valle el proyecto de Estatuto Tributario; plantea menos sanciones a contribuyentes,

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mayor control en el recaudo de impuestos, mejoras en la seguridad jurídica y disminución de las sanciones a contribuyentes son los principales aspectos del proyecto de ordenanza del Estatuto Tributario que la Gobernación del Valle del Cauca presentó a estudio de la Asamblea Departamental.

Se ha presentado una modernización y actualización del Estatuto Tributario, que tiene como principal objetivo, uno, que el Gobierno departamental tenga mayores herramientas de control en el efecto del cobro de los impuestos a todos los contribuyentes y, segundo y muy importante, es que todos los vallecaucanos tengan una favorabilidad en el pago de esos impuestos”, afirmó el diputado y ponente del proyecto, Daniel Hoyos.

El Estatuto Tributario plantea que ese principio de favorabilidad para los contribuyentes sea aplicado sobre temas específicos y también los impuestos de la vigencia actual.

Tenemos una graduación de las multas con unos periodos de tiempo que le permiten al contribuyente ponerse al día en su pago, si olvidó su fecha de pago. Por ejemplo, en el impuesto vehicular, que es el de mayor impacto hacia la comunidad”, señaló Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

El proyecto también contempla herramientas para mayores controles al contrabando de licores y cigarrillos. Se espera que, tras los debates respectivos, la Asamblea apruebe esta ordenanza, que además permitirá mejorar los recaudos con los cuales se financian programas y proyectos del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’ de la gobernadora Dilian Francisca Toro.


Compartir en

Te Puede Interesar